Bienvenido, Evangelio de Hoy es una web que tiene como objetivo primero difundir la palabra del Señor día a día. Por eso encontrará las lecturas de hoy junto con el evangelio del día y las homilías diarias. En Evangelio de Hoy, todos los días, podrá leer las lecturas bíblicas del día de hoy católicas y disfrutar del evangelio del día y la homilía del evangelio de hoy en video, en la palabra del Padre Efraín Castaño Arboleda.

Además, intentaremos dar respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre el Evangelio Católico, cuantos son los Evangelios Canónicos, quien los escribió y cuando.
Buscaremos, también responder que es el misal en la iglesia católica y todo lo relacionado con las lecturas diarias de la misa y la reflexión del evangelio católico.
Pero si lo que busca es información sobre el Santo Rosario, también podrá consultarla en Evangelio de Hoy. Cuales son los misterios del Santo Rosario, que día se debe rezar cada uno de los misterios; que significa el Santo Rosario y la historia de porque se empezó a rezar y como se fueron incorporando, con el tiempo, las distintas letanías del Santo Rosario.
Además intentaremos dar respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre el Evangelio Católico; el Santo Rosario, y todo lo relacionado con las lecturas y oraciones católicas del día.
Qué es el Evangelio Católico
El Evangelio es la narración de la vida y obras de Jesús, que representa en cumplimiento de la Buena Nueva. Es decir, la promesa que hizo Dios a Abraham, a Isaac y a Jacob, de que su descendencia tendría la redención del pecado; y que se cumplió en el sacrificio de su Hijo único, Jesucristo, que murió por la salvación de la humanidad, y que resucitó.
El Evangelio según la Biblia
Evangelio es una palabra derivada del latín “evangelium” que a su vez deriva de una raíz griega, “euangelion”, que significa “buena noticia o buen mensaje”. De esta manera, el Evangelio Católico según la Biblia, es el cumplimiento de la promesa de salvación a los hombre entregada por Dios.
Considerando los libros que componen el Nuevo Testamento; el Evangelio también designa los cuatro escritos cristianos que componen los evangelios. También revelan la vida de Jesús de Nazaret en el cumplimiento de su misión.
Qué son los Evangelios Canónicos
Los Evangelios Canónicos, que se conocen por los nombres de sus autores, Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Son libros que fueron escritos aproximadamente entre el año 65 y el año 100 d.C.
A pesar que desde hace algún tiempo han aparecido otros supuestos evangelios (evangelios apócrifos), la Iglesia Católica sigue reconociendo solo los cuatro Evangelios antes nombrados.
Cada uno de estos libros está representado por un símbolo que hace referencia al contenido al cual cada uno de los Santos que escribieron estos evangelios le dieron mayor relevancia.
Evangelio según San Mateo
El Evangelio de San Mateo está representado por un ángel, puesto que comienza con la lista de los antepasados de Jesús, mostrando que el Mesías nace de la descendencia de David.
Evangelio según San Marcos
El Evangelio de San Marcos se simboliza con un león, ya que narra la predicación de Juan Bautista que es “el león del desierto”.
Evangelio según San Lucas
A su vez, el Evangelio de San Lucas es representado con un buey o toro, ya que inicia con la visión de Zacarías en el Templo donde los bueyes, los terneros y las ovejas eran llevados como animales de sacrificio.
Evangelio según San Juan
El Evangelio de San Juan está identificado con un águila con la mirada al sol, ya que el texto comienza con la contemplación de Jesús y Dios.
Cada uno de los evangelios es un relato de la vida de Jesús y sus obras enfocándose en diferentes aspectos, como el amor, la enseñanza o la salvación.
Qué nos enseña el Evangelio
Los Evangelios, son mucho más que un simple relato histórico de la vida de Jesús. Se trata de un mensaje sagrado y verdadero, son el corazón de la “Tradición Apostólica” en la iglesia católica.
Son el conjunto de enseñanzas fundamentales para la vida cristiana que Jesús predicó sobre el Dios Padre, el Reino de Dios y la Salvación.
Este es el principal motivo por el cual es tan importante la lectura del santo evangelio del día de hoy; pero no solo importa leer el evangelio del día, es imprescindible prestar mucha atención a las lecturas del día; porque muchas veces nos ponen en contexto y junto a la homilía del evangelio nos ayuda a entenderlo.
Sus autores, inspirados divinamente, para la redacción de un texto rico en detalles morales, éticos, fundamentados en la existencia de un Dios Padre y de su Hijo, son personajes santos.
Este Hijo, Jesús, hecho hombre nos trajo un nuevo mensaje de esperanza, de reivindicación y de salvación. Quizás es esta promesa de perdón y salvación lo que hace a los Evangelios Católicos tan importantes para las comunidades cristianas.
El Evangelio, es la vida y obra del Señor Jesús. Muestra qué conducta deben seguir los cristianos, basar sus hechos en la consciencia de amor al prójimo y de reflexión propia para ser una persona mejor; de fe y confianza en Dios, y al servicio de los demás, de la comunidad.
Los Evangelios Católicos nos enseñan a darle sentido a la vida a través de la fe y la esperanza de la nueva promesa del Dios.
Cuál es el objetivo de los Evangelios
El mensaje de los Evangelios es un llamado divino, donde se muestra que Dios nos acoge en su seno para ser salvos, para procurar el crecimiento espiritual y la fe observando la obra de Jesucristo, quien nos invita a imitar su vida, para mantenernos libres de pecado, y buscar constantemente la salvación, consagrando la vida al servicio de la voluntad de Dios.
El Evangelio tiene como propósito invitar a los fieles a ser santos, alejándonos del pecado, siendo firmes ante las tentaciones y, ante todo, a defender la fe; a buscar el modelo de santidad de Jesús.
El objetivo principal de los Evangelios es demostrar el cumplimiento de la promesa de Salvación de Dios hecha a Abraham, Isaac y Jacob, por medio del redentor que es Jesucristo.
Para ser dignos de la gracia divina y los favores de Dios, debemos buscar cumplir el evangelio, ser imitadores de Cristo, expresar con acciones el cambio reformador que Dios nos invita a hacer para la salvación y guardar sus enseñanzas y sus palabras.
Para lograr todo esto, no alcanza con leer las lecturas del día de hoy; sino que debemos llevar a la práctica lo que el Evangelio y las Lecturas del día nos transmiten.
Qué es la síntesis del Evangelio
Cuando nos referimos a una “síntesis” hacemos referencia a un resumen, es decir, un relato breve de algún contenido. Es por ello que al buscar una “síntesis del Evangelio” estamos mencionando un resumen con los elementos fundamentales del ideal cristiano, que se pueden extraer y analizar de los textos Bíblicos que tienen a Jesús y su mensaje como protagonista.
La palabra Evangelio denota este gran concepto, así como también designa por separado cada uno de los cuatro libros del Nuevo Testamento que narran la vida de Jesús en la tierra.
El Evangelio es el mensaje central del cristianismo, traído por Jesús, explicado en palabras y obras durante su vida, y que encierra el aprendizaje fundamental que todo devoto debe tener para seguir el camino de la salvación.
El Evangelio es extenso así como complejo, en enseñanzas, lecciones de vida, modos de actuar y de reflexionar. Sin embargo, podemos sintetizar en cinco ideas principales el mensaje esencial del Evangelio, para ayudarnos a entenderlo y practicarlo como cristianos.
1- Hemos sido creados por un Dios.
Hemos sido creados por un Dios único Dios es un ser amoroso y de compasión, creó al hombre a su imagen y semejanza para que nosotros mismos seamos reflejo de su gloria.
2- El hombre debe buscar vivir según los designios de Dios.
Todo lo que el hombre debe hacer en su vida debe alabar y dar gracias al Dios Padre y creador. Confiamos en nuestro camino, acciones y decisiones, somos agradecidos y debemos retribuir en amor todo lo que nos concede.
3- El pecado nos ha alejado de la gloria de Dios.
Todos los hombres somos pecadores, hemos sido expuestos a las tentaciones y caído en ellas, por esto, no somos dignos por nosotros mismos de alcanzar la gloria. Por tanto, es nuestro deber arrepentirnos y pedir fuerzas a Dios para luchar contra las tentaciones, y no caer, siguiendo el camino para la mejora y purificación del alma.
4- El pecado hace al hombre merecedor del castigo eterno.
El pago del pecado es la muerte del alma, muerte eterna, sin posibilidad de rescate ni de salvación en Dios. Quien no obedece al Señor, quien no acepta y cree en Jesús sufrirá este castigo.
5- Dios es misericordioso.
Por ello envió la Salvación a través de Su Hijo Jesucristo Dios ama al hombre, y brinda una oportunidad de redención al enviar a su Hijo Unigénito Jesús, para propagar el mensaje de la nueva alianza, de la conversión del pecado, de la salvación. Quien acepta esta verdad en Jesús, se arrepiente de corazón, y se compromete con la vida cristiana, lucha y persigue su salvación.
Qué es una Homilía
Las homilías católicas, también conocidas como sermones o reflexiones, son una parte esencial de la liturgia de la Iglesia Católica. Durante la misa, el sacerdote o un miembro del clero ofrece una homilía diaria, una reflexión sobre las lecturas bíblicas del día y cómo se relacionan con la vida de los fieles. Esta homilía de hoy es una oportunidad para conectarse con la Palabra de Dios y para inspirarse a vivir una vida más santa.
La misa está compuesta por varias partes, incluyendo las lecturas bíblicas del día, como la primera lectura de un pasaje del Antiguo Testamento, el salmo responsorial como respuesta a la primera lectura y el Evangelio de hoy, un pasaje del Nuevo Testamento. Juntas, estas lecturas brindan una visión completa de la Palabra de Dios y cómo se relaciona con nuestra vida cotidiana.
Durante la homilía, el sacerdote o miembro del clero explica la importancia de la homilía del Evangelio de hoy y cómo se relaciona con nuestra vida. A menudo, se enfocan en cómo podemos aplicar las enseñanzas bíblicas a nuestra vida diaria y cómo podemos crecer espiritualmente.
Es importante destacar que las homilías diarias no solo son una oportunidad para escuchar una reflexión sobre las lecturas bíblicas de hoy, sino también para estar en comunión con los demás creyentes y participar en la liturgia de la Iglesia Católica. Al asistir a la misa y escuchar la homilía, los fieles católicos pueden fortalecer su fe y continuar en el camino hacia la santidad
Cuál es el significado de Pentecostés.
Pentecostés, después de la Navidad y la Pascua es una de las fiestas más importantes del año para los cristianos porque celebran la llegada del Espíritu Santo, que tuvo lugar según la Biblia, el quincuagésimo día después de la resurrección de Jesús.
Si deseas saber más sobre la celebración de Pentecostés; que significa, cuando se celebra, qué es Pentecostés para los cristianos o qué es la promesa de Pentecostés haz clic AQUÍ.