Evangelio de Hoy Sábado 30 de Agosto de 2025.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Sábado 30 de Agosto y la homilía diaria.

Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Sábado del XXI semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 430

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura de Hoy Sábado 30 de Agosto

Primera Carta de San Pablo a los Tesalonicenses 4, 9-11.

Hermanos: En cuanto al amor fraterno, no necesitan que les escribamos, puesto que ustedes mismos han sido instruidos por Dios para amarse los unos a los otros.

Y ya lo practican bien con los hermanos de toda Macedonia. Pero los exhortamos a que lo practiquen cada día más y a que procuren vivir en paz unos con otros, ocupándose cada cual de sus asuntos y trabajando cada quien con sus propias manos, como se lo hemos ordenado a ustedes.


Salmo Responsorial de Hoy Salmo 97, 1. 7-8. 9.

Cantemos al Señor un canto nuevo,
pues ha hecho maravillas.
Su diestra y su santo brazo
le han dado la victoria.
Cantemos al Señor con alegría.

Alégrense el mar y el mundo submarino,
el orbe y todos los que en él habitan.
Que los ríos estallen en aplausos
y las montañas salten de alegría.
Cantemos al Señor con alegría.

Regocíjese todo ante el Señor,
porque ya viene a gobernar el orbe.
Justicia y rectitud serán las normas
con las que rija a todas las naciones.
Cantemos al Señor con alegría.



Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Les doy un mandamiento nuevo, dice el Señor,
que se amen los unos a los otros, como yo los he amado.
Aleluya.


Evangelio de Hoy Sábado 30 de Agosto de 2025.

Evangelio según San Mateo  25, 14-30.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los cielos se parece también a un hombre que iba a salir de viaje a tierras lejanas; llamó a sus servidores de confianza y les encargó sus bienes.

A uno le dio cinco talentos; a otro, dos; y a un tercero, uno, según la capacidad de cada uno, y luego se fue. El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.

En cambio, el que recibió un talento hizo un hoyo en la tierra y allí escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo regresó aquel hombre y llamó a cuentas a sus servidores.

Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: ‘Señor, cinco talentos me dejaste; aquí tienes otros cinco, que con ellos he ganado’. Su señor le dijo: ‘Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor.

Entra a tomar parte en la alegría de tu señor’. Se acercó luego el que había recibido dos talentos y le dijo: ‘Señor, dos talentos me dejaste; aquí tienes otros dos, que con ellos he ganado’.

Su señor le dijo: ‘Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu señor’.

Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y le dijo: ‘Señor, yo sabía que eres un hombre duro, que quieres cosechar lo que no has plantado y recoger lo que no has sembrado. Por eso tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo’.

El señor le respondió: ‘Siervo malo y perezoso. Sabías que cosecho lo que no he plantado y recojo lo que no he sembrado. ¿Por qué, entonces, no pusiste mi dinero en el banco, para que a mi regreso lo recibiera yo con intereses?

Quítenle el talento y dénselo al que tiene diez. Pues al que tiene se le dará y le sobrará; pero al que tiene poco, se le quitará aun eso poco que tiene. Y a este hombre inútil, échenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación’ «.


Homilía de hoy Sábado 30 de Agosto.

Homilía: La Administración de los Talentos y la Fecundidad de la Gracia.

La parábola de los talentos revela la naturaleza dinámica de la vida cristiana, que no puede concebirse como conservación pasiva de un depósito recibido, sino como administración activa de los dones divinos orientada hacia su multiplicación fecunda. Esta enseñanza evangélica manifiesta que la gracia no constituye posesión estática, sino capital espiritual que debe generar frutos abundantes mediante la cooperación libre de la voluntad humana.

La distribución desigual de los talentos según las capacidades personales revela la sabiduría providencial que respeta las diferencias individuales sin establecer privilegios injustos. Esta diversidad no expresa favoritismo divino, sino reconocimiento realista de las limitaciones y potencialidades específicas que caracterizan a cada persona, asignando responsabilidades proporcionadas a las posibilidades efectivas de cumplimiento.

La multiplicación lograda por los dos primeros siervos mediante el comercio ilustra la metodología cristiana de la santificación, que requiere la exposición generosa de los dones recibidos a los riesgos inherentes al apostolado y al servicio fraterno. Esta actividad fecunda contrasta radicalmente con la mentalidad conservadora que pretende preservar intacta la herencia espiritual mediante la inactividad cautelosa.

La aprobación del señor que confía mayores responsabilidades a los administradores fieles establece la ley fundamental del crecimiento en la vida espiritual: la fidelidad en lo poco capacita para recibir encargos más elevados, revelando que la santidad se desarrolla mediante etapas graduales de purificación y perfeccionamiento.

El terror del siervo perezoso que entierra su talento manifiesta la percepción distorsionada que presenta a Dios como tirano exigente en lugar de Padre generoso. Esta imagen deformada de la divinidad paraliza la iniciativa apostólica y transforma la religión en fuente de angustia en lugar de liberación gozosa.

La condena del siervo inútil revela que la neutralidad resulta imposible en el orden salvífico: quien no colabora activamente en la edificación del Reino participa objetivamente en su destrucción.


Evangelio de Hoy – Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.

Evangelio y homilia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras Políticas de Cookies o el Aviso de Privacidad si deseas o necesitas más información