Evangelio de Hoy Miércoles 12 de Marzo de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Miércoles 12 de Marzo y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Miércoles de la I semana de Cuaresma – Lectio Divina 222
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy 12 de Marzo
Libro de Jonás 3, 1-10.
En aquellos días, el Señor volvió a hablar a Jonás y le dijo: «Levántate y vete a Nínive, la gran capital, para anunciar ahí el mensaje que te voy a indicar».
Se levantó Jonás y se fue a Nínive, como le había mandado el Señor. Nínive era una ciudad enorme: hacían falta tres días para recorrerla. Jonás caminó por la ciudad durante un día, pregonando: «Dentro de cuarenta días Nínive será destruida».
Los ninivitas creyeron en Dios, ordenaron un ayuno y se vistieron de sayal, grandes y pequeños. Llegó la noticia al rey de Nínive, que se levantó del trono, se quitó el manto, se vistió de sayal, se sentó sobre ceniza y en nombre suyo y de sus ministros, mandó proclamar en Nínive el siguiente decreto: «Que hombres y animales, vacas y ovejas, no prueben bocado, que no pasten ni beban; que todos se vistan de sayal e invoquen con fervor a Dios y que cada uno se arrepienta de su mala vida y deje de cometer injusticias. Quizá Dios se arrepienta y nos perdone, aplaque el incendio de su ira y así no moriremos».
Cuando Dios vio sus obras y cómo se convertían de su mala vida, cambió de parecer y no les mandó el castigo que había determinado imponerles.

Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 50, 3-4. 12-13. 18-19.
Por tu inmensa compasión y misericordia,
Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas.
Lávame bien de todos mis delitos,
y purifícame de mis pecados.
A un corazón contrito, Señor, no lo desprecias.
Crea en mí, Señor, un corazón puro,
un espíritu nuevo para cumplir tus mandamientos.
No me arrojes, Señor, lejos de ti,
ni retires de mí tu santo espíritu.
A un corazón contrito, Señor, no lo desprecias.
Tú, Señor, no te complaces en los sacrificios
y si te ofreciera un holocausto, no te agradaría.
Un corazón contrito te presento,
y a un corazón contrito, tú nunca lo desprecias.
A un corazón contrito, Señor, no lo desprecias.
Aclamación antes del Evangelio
Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Todavía es tiempo, dice el Señor.
Arrepiéntanse de todo corazón y vuélvanse a mí,
que soy compasivo y misericordioso.
Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Evangelio de Hoy Miércoles 12 de Marzo de 2025.
Evangelio según San Lucas 11, 29-32.
En aquel tiempo, la multitud se apiñaba alrededor de Jesús y comenzó a decirles: «La gente de este tiempo es una gente perversa. Pide una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás. Pues así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para la gente de este tiempo.
Cuando sean juzgados los hombres de este tiempo, la reina del sur se levantará el día del juicio para condenarlos, porque ella vino desde los últimos rincones de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.
Cuando sea juzgada la gente de este tiempo, los hombres de Nínive se levantarán el día del juicio para condenarla, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás».
Homilía de hoy Miércoles 12 de Marzo.
El Evangelio de Hoy nos confronta con una realidad incómoda: nuestra constante búsqueda de señales extraordinarias mientras ignoramos los signos cotidianos de la presencia divina. Las multitudes que rodeaban a Jesús pedían prodigios, manifestaciones espectaculares, cuando el mayor signo ya estaba entre ellos.
Jesús menciona dos figuras emblemáticas: Jonás y la reina del Sur. Ambos representan aspectos complementarios de nuestra relación con lo divino. Jonás, quien permaneció tres días en el vientre del pez, prefigura el misterio pascual de Cristo. La reina del Sur, que recorrió grandes distancias para escuchar la sabiduría de Salomón, simboliza la búsqueda sincera de la verdad.
La generación contemporánea de Jesús es calificada como «perversa» no por su maldad intrínseca, sino por su ceguera espiritual. Tenían ante sus ojos algo mayor que Jonás y que Salomón, pero no eran capaces de reconocerlo. El verdadero pecado no era la falta de fe, sino la incapacidad para ver lo evidente.
Esta enseñanza mantiene su vigencia para nosotros. Cuántas veces pedimos señales extraordinarias para creer, mientras desatendemos las manifestaciones cotidianas del amor divino. Exigimos milagros, pero ignoramos el milagro permanente de la Eucaristía. Buscamos respuestas espectaculares, pero no escuchamos la voz suave que nos habla en el silencio del corazón.
Los ninivitas se convirtieron con la simple predicación de Jonás. La reina del Sur reconoció la sabiduría de Salomón. Nosotros tenemos ante nosotros a Cristo, sabiduría encarnada y signo definitivo del amor de Dios. No busquemos más señales. Abramos los ojos para reconocerlo en cada acontecimiento de nuestra vida.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.