Evangelio de Hoy Lunes 31 de Marzo de 2025.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Lunes 31 de Marzo y la homilía diaria.

Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Lunes de la IV semana de Cuaresma – Lectio Divina 244

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura de Hoy 31 de Marzo

Libro de Isaίas 65, 17-21.

Esto dice el Señor:
“Voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva;
ya no recordaré lo pasado,
lo olvidaré de corazón.

Se llenarán ustedes de gozo y de perpetua alegría
por lo que voy a crear:
Convertiré a Jerusalén en júbilo
y a mi pueblo en alegría.
Me alegraré por Jerusalén y me gozaré por mi pueblo.
Ya no se oirán en ella gemidos ni llantos.

Ya no habrá niños que vivan pocos días,
ni viejos que no colmen sus años
y al que no los alcance se le tendrá por maldito.
Construirán casas y vivirán en ellas,
plantarán viñas y comerán sus frutos’’.


Salmo Responsorial de Hoy Salmo 29, 2 y 4. 5-6. 11-12a y 13b.

Te alabaré, Señor, pues no dejaste 
que se rieran de mí mis enemigos.
Tú, Señor, me salvaste de la muerte
y a punto de morir, me reviviste. 
Te alabaré, Señor, eternamente.

Alaben al Señor quienes lo aman,
den gracias a su nombre,
porque su ira dura un solo instante
y su bondad, toda la vida.
El llanto nos visita por la tarde;
por la mañana, el júbilo. 
Te alabaré, Señor, eternamente.

Escúchame, Señor, y compadécete;
Señor, ven en mi ayuda.
Convertiste mi duelo en alegría,
te alabaré por eso eternamente. 
Te alabaré, Señor, eternamente.


Aclamación antes del Evangelio

Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Busquen el bien y no el mal, para que vivan,
y el Señor estará con ustedes.
Honor y gloria a ti, Señor Jesús.


Evangelio de Hoy Lunes 31 de Marzo de 2025.

Evangelio según San Juan 4, 43-54.

En aquel tiempo, Jesús salió de Samaria y se fue a Galilea. Jesús mismo había declarado que a ningún profeta se le honra en su propia patria. Cuando llegó, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que él había hecho en Jerusalén durante la fiesta, pues también ellos habían estado allí.

Volvió entonces a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, que tenía un hijo enfermo en Cafarnaúm. Al oír éste que Jesús había venido de Judea a Galilea, fue a verlo y le rogó que fuera a curar a su hijo, que se estaba muriendo. Jesús le dijo: “Si no ven ustedes signos y prodigios, no creen”. Pero el funcionario del rey insistió: “Señor, ven antes de que mi muchachito muera”. Jesús le contestó: “Vete, tu hijo ya está sano”.

Aquel hombre creyó en la palabra de Jesús y se puso en camino. Cuando iba llegando, sus criados le salieron al encuentro para decirle que su hijo ya estaba sano. Él les preguntó a qué hora había empezado la mejoría. Le contestaron: “Ayer, a la una de la tarde, se le quitó la fiebre”. El padre reconoció que a esa misma hora Jesús le había dicho: ‘Tu hijo ya está sano’, y creyó con todos los de su casa.

Esta fue la segunda señal milagrosa que hizo Jesús al volver de Judea a Galilea.


Homilía de hoy Lunes 31 de Marzo.

El Evangelio de Hoy nos presenta el segundo signo realizado por Jesús en Caná de Galilea: la curación del hijo de un funcionario real. Este relato, aparentemente sencillo, contiene una profunda enseñanza sobre el camino de la fe.

Jesús regresa a Galilea después de su ministerio en Judea, y es recibido por los galileos que habían presenciado sus obras en Jerusalén durante la fiesta. Sin embargo, el Maestro señala con cierta amargura: «Nadie es profeta en su tierra», revelando la paradoja de quienes buscan signos prodigiosos pero no captan el mensaje que estos transmiten.

En este contexto, un funcionario real se acerca a Jesús. Su hijo está gravemente enfermo en Cafarnaúm, al borde de la muerte. La distancia geográfica (unos treinta kilómetros) subraya la urgencia de su petición: «Señor, baja antes de que mi hijo muera». Su fe inicial es limitada; cree que Jesús debe estar físicamente presente para realizar la curación.

La respuesta de Jesús parece severa: «Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen». No es un reproche personal, sino una constatación sobre la calidad de la fe que necesita apoyarse en lo visible. Sin embargo, el funcionario insiste, movido por el amor paternal que trasciende cualquier consideración teológica.

Entonces acontece lo inesperado: Jesús cura al niño a distancia con su sola palabra: «Vuelve, tu hijo vive». El hombre cree en esa palabra y emprende el regreso. Su fe ha dado un salto cualitativo: ya no necesita ver para creer. Y esta fe será confirmada cuando sus criados le informen del momento exacto de la curación.

Esta experiencia transforma no solo al funcionario, sino a toda su casa, que abraza la fe en Jesús. Es un itinerario ejemplar que nos invita a superar una religiosidad dependiente de signos extraordinarios para acoger la fuerza transformadora de la Palabra.


Evangelio de Hoy – Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.