Evangelio de Hoy Viernes 20 de Junio de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Viernes 20 de Junio y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Viernes de la XI semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 369
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy 20 de Junio
Segunda Carta de San Pablo a los Corintios 11, 18. 21-30.
Hermanos: Ya que otros presumen de cosas humanas, yo también voy a presumir de ellas. Porque de cualquier cosa que alguien presume, aunque sea una insensatez lo que digo, también yo puedo presumir.
¿Ellos presumen de que son hebreos? Yo también lo soy. ¿De que son israelitas? Yo también lo soy. ¿De que son descendientes de Abraham? Yo también lo soy. ¿De que sirven a Cristo? Es una locura decirlo, pero yo lo sirvo más: yo les gano en fatigas y cárceles; y les gano por mucho en azotes y en peligros de muerte.
Cinco veces me han dado los judíos los treinta y nueve azotes. Otras tres veces me han azotado con varas y una vez me han apedreado. Naufragué tres veces y me he pasado un día y una noche perdido en el mar. He viajado sin descanso y me he visto en peligros en los ríos y entre ladrones; peligros por parte de los de mi raza y por parte de los paganos; peligros en las ciudades y en despoblado, en el mar y entre falsos hermanos. He andado muerto de cansancio; he pasado muchas noches sin dormir, con hambre y sed; muchos días sin comer, con frío y sin ropa.
Además de éstas y otras cosas, pesa sobre mí diariamente la preocupación por todas las comunidades cristianas. ¿Quién se enferma en ellas sin que yo no me enferme? ¿Quién cae en pecado sin que yo no me consuma de dolor? Si se trata de presumir, presumiré de mis debilidades.

Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 33, 2-3. 4-5. 6-7.
Bendeciré al Señor a todas horas,
no cesará mi boca de alabarlo.
Yo me siento orgulloso del Señor,
que se alegren su pueblo al escucharlo.
El Señor libra al justo de todas sus angustias.
Proclamemos la grandeza del Señor,
y alabemos todos juntos su poder.
Cuando acudí al Señor, me hizo caso
y me libró de todos mis temores.
El Señor libra al justo de todas sus angustias.
Confía en el Señor y saltarás de gusto,
jamás te sentirás decepcionado,
porque el Señor escucha el clamor de los pobres
y los libra de todas sus angustias.
El Señor libra al justo de todas sus angustias.

Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Dichosos los pobres de espíritu,
porque de ellos es el Reino de los cielos.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Viernes 20 de Junio de 2025.
Evangelio según San Mateo 6, 19-23.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No acumulen ustedes tesoros en la tierra, donde la polilla y el moho los destruyen, donde los ladrones perforan las paredes y se los roban. Más bien acumulen tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el moho los destruyen, ni hay ladrones que perforen las paredes y se los roben; porque donde está tu tesoro, ahí también está tu corazón.
Tus ojos son la luz de tu cuerpo; de manera que, si tus ojos están sanos, todo tu cuerpo tendrá luz. Pero si tus ojos están enfermos, todo tu cuerpo tendrá oscuridad. Y si lo que en ti debería ser luz, no es más que oscuridad, ¡qué negra no será tu propia oscuridad!”

Homilía de hoy Viernes 20 de Junio.
Homilía: Tesoros Celestiales y Visión Interior: La Sabiduría del Desprendimiento.
La enseñanza de Cristo sobre los tesoros terrenos y celestiales nos invita a una profunda revisión de nuestras prioridades existenciales, revelando la vanidad de las seguridades mundanas frente a la solidez imperecedera de los bienes espirituales. Esta instrucción no constituye una condena de los bienes materiales en sí mismos, sino una jerarquización sabia que orienta nuestro corazón hacia realidades definitivas.
La fragilidad de los tesoros terrenos, expuestos a la polilla, la herrumbre y los ladrones, simboliza la precariedad fundamental de todo lo que pertenece al orden temporal. Estas imágenes evocan la experiencia universal de pérdida y deterioro que caracteriza nuestra condición mortal, recordándonos que ninguna posesión material puede ofrecer la seguridad absoluta que nuestro corazón ansía encontrar.
Los tesoros celestiales, por el contrario, participan de la eternidad divina y permanecen inaccesibles a toda forma de corrupción o sustracción. Estos bienes espirituales—las virtudes cultivadas, el amor compartido, la verdad conocida, la belleza contemplada—se acrecientan en lugar de disminuir cuando son comunicados a otros, manifestando su naturaleza divina.
La afirmación de que donde está nuestro tesoro allí está también nuestro corazón revela la conexión íntima entre aprecio y amor. Nuestras preocupaciones dominantes, nuestros proyectos prioritarios y nuestras alegrías más intensas delatan infaliblemente la ubicación de nuestro verdadero tesoro, orientando toda nuestra energía vital hacia determinados objetivos.
La metáfora del ojo como lámpara del cuerpo establece una analogía luminosa entre la visión física y la percepción espiritual. Un corazón puro, como un ojo sano, permite que la luz divina ilumine toda nuestra existencia, mientras que las intenciones torcidas oscurecen nuestra capacidad de discernimiento, sumergiendo al alma en tinieblas que se intensifican proporcionalmente a la ceguera espiritual.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.