Evangelio de Hoy Lunes 27 de Octubre de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Lunes 27 de Octubre y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Lunes de la XXX semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 479
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy 27 de Octubre.

Carta de San Pablo a los Romanos 8, 12-17.
Hermanos: Nosotros no estamos sujetos al desorden egoísta del hombre, para hacer de ese desorden nuestra regla de conducta.
Pues si ustedes viven de ese modo, ciertamente serán destruidos. Por el contrario, si con la ayuda del Espíritu destruyen sus malas acciones, entonces vivirán.
Los que se dejan guiar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. No han recibido ustedes un espíritu de esclavos, que los haga temer de nuevo, sino un espíritu de hijos, en virtud del cual podemos llamar Padre a Dios.
El mismo Espíritu Santo, a una con nuestro propio espíritu, da testimonio de que somos hijos de Dios. Y si somos hijos, somos también herederos de Dios y coherederos con Cristo, puesto que sufrimos con él para ser glorificados junto con él.

Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 67, 2 y 4. 6-7ab. 20-21.
Cuando el Señor actúa,
sus enemigos se dispersan
y huyen ante su faz los que lo odian.
Ante el Señor, su Dios,
gocen los justos y salten de alegría.
Bendito sea el Señor, que nos salva.
Porque el Señor, desde su templo santo.
a huérfanos y viudas da su auxilio;
él fue quien dio a los desvalidos casa,
libertad y riqueza a los cautivos.
Bendito sea el Señor, que nos salva.
Bendito sea el Señor, día tras día,
que nos lleve en sus alas y nos salve.
Nuestro Dios es un Dios de salvación,
porque puede librarnos de la muerte.
Bendito sea el Señor, que nos salva.

Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Tu palabra, Señor, es la verdad;
santifícanos en la verdad.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Lunes 27 de Octubre de 2025.
Evangelio según San Lucas 13, 10-17.
Un sábado, estaba Jesús enseñando en una sinagoga. Había ahí una mujer que llevaba dieciocho años enferma por causa de un espíritu malo.
Estaba encorvada y no podía enderezarse. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad». Le impuso las manos y, al instante, la mujer se enderezó y empezó a alabar a Dios.
Pero el jefe de la sinagoga, indignado de que Jesús hubiera hecho una curación en sábado, le dijo a la gente: «Hay seis días de la semana en que se puede trabajar; vengan, pues, durante esos días a que los curen y no el sábado».
Entonces el Señor dijo: «¡Hipócritas! ¿Acaso no desata cada uno de ustedes su buey o su burro del pesebre para llevarlo a abrevar, aunque sea sábado? Y a esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo atada durante dieciocho años, ¿no era bueno desatarla de esa atadura, aun en día de sábado?»
Cuando Jesús dijo esto, sus enemigos quedaron en vergüenza; en cambio, la gente se alegraba de todas las maravillas que él hacía.
Homilía de hoy Lunes 27 de Octubre.
Homilía: La misericordia liberadora.
El Evangelio de hoy nos revela la tensión entre el legalismo religioso estéril y la auténtica compasión que brota del corazón de Dios. En una sinagoga, durante el sábado, el Señor encuentra a una mujer encorvada desde hace dieciocho años, incapaz de enderezarse completamente. Esta condición física simboliza también las múltiples esclavitudes que oprimen al ser humano: el pecado, el sufrimiento, la marginación social.
La iniciativa parte enteramente de Cristo. La mujer no solicita sanación, no grita pidiendo ayuda, simplemente está presente en el lugar sagrado. El Maestro la ve, la llama, pronuncia palabras liberadoras y la toca imponiendo sus manos. Inmediatamente ella se endereza y glorifica a Dios. Esta secuencia manifiesta que la salvación es siempre iniciativa divina, gracia inmerecida que transforma radicalmente nuestra condición.
Sin embargo, el jefe de la sinagoga reacciona con indignación. Escudándose en la observancia sabática, reprocha indirectamente al Señor recordando que hay seis días para trabajar y que las curaciones deberían realizarse en esos días, no en sábado.
Esta actitud revela cómo el rigorismo legal puede endurecer el corazón hasta volverlo insensible al sufrimiento humano. La norma religiosa, que debería conducir al encuentro con Dios, se convierte en instrumento de opresión.
La respuesta de Cristo desmonta magistralmente esta hipocresía. Si ellos desatan a sus animales en sábado para llevarlos a beber, cuánto más debía ser liberada esta mujer, hija de Abraham, esclavizada durante tantos años. El razonamiento evidencia que la verdadera comprensión de la ley divina implica siempre la primacía de la misericordia sobre el formalismo.
Los adversarios quedan avergonzados mientras el pueblo se alegra por las maravillas realizadas. Esta división manifiesta que el Evangelio siempre interpela y obliga a tomar posición.
Preguntémonos hoy: ¿priorizamos las formas religiosas sobre las necesidades reales de nuestros hermanos? ¿nuestras prácticas nos acercan a la compasión divina o nos endurecen? Que el Señor ablande nuestros corazones.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.