Evangelio de Hoy Domingo 3 de Agosto de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Domingo 3 de Agosto y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
XVIII Domingo Ordinario – Lectio Divina 114
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy Domingo 3 de Agosto

Libro de Eclesiastés 1, 2. 2, 21-23.
Todas las cosas, absolutamente todas, son vana ilusión. Hay quien se agota trabajando y pone en ello todo su talento, su ciencia y su habilidad, y tiene que dejárselo todo a otro que no lo trabajó.
Esto es vana ilusión y gran desventura. En efecto, ¿qué provecho saca el hombre de todos sus trabajos y afanes bajo el sol? De día dolores, penas y fatigas; de noche no descansa. ¿No es también eso vana ilusión?
Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 89, 3-4. 5-6. 12-13. 14 y 17.
Tú haces volver al polvo a los humanos,
diciendo a los mortales que retornen.
Mil años son para ti como un día,
que ya pasó; como una breve noche.
Señor, ten compasión de nosotros.
Nuestra vida es tan breve como un sueño;
semejante a la hierba,
que despunta y florece en la mañana,
y por la tarde se marchita y se seca.
Señor, ten compasión de nosotros.
Enséñanos a ver lo que es la vida
y seremos sensatos.
¿Hasta cuándo, Señor, vas a tener
compasión de tus siervos? ¿Hasta cuándo?
Señor, ten compasión de nosotros.
Llénanos de tu amor por la mañana
y júbilo será la vida toda.
Que el Señor bondadoso nos ayude
y dé prosperidad a nuestras obras.
Señor, ten compasión de nosotros.

Segunda Lectura de Hoy Domingo 3 de Agosto
Carta de San Pablo a los Colosenses 3, 1-5. 9-11.
Hermanos: Puesto que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios.
Pongan todo el corazón en los bienes del cielo, no en los de la tierra, porque han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, vida de ustedes, entonces también ustedes se manifestarán gloriosos juntamente con él.
Den muerte, pues, a todo lo malo que hay en ustedes: la fornicación, la impureza, las pasiones desordenadas, los malos deseos y la avaricia, que es una forma de idolatría.
No sigan engañándose unos a otros; despójense del modo de actuar del viejo yo y revístanse del nuevo yo, el que se va renovando conforme va adquiriendo el conocimiento de Dios, que lo creó a su propia imagen.
En este orden nuevo ya no hay distinción entre judíos y no judíos, israelitas y paganos, bárbaros y extranjeros, esclavos y libres, sino que Cristo es todo en todos.
Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Dichosos los pobres de espíritu,
porque de ellos es el reino de los cielos.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Domingo 3 de Agosto de 2025.
Evangelio según San Lucas 12, 13-21.
En aquel tiempo, hallándose Jesús en medio de una multitud, un hombre le dijo: “Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia”. Pero Jesús le contestó: “Amigo, ¿quién me ha puesto como juez en la distribución de herencias?”
Y dirigiéndose a la multitud, dijo: “Eviten toda clase de avaricia, porque la vida del hombre no depende de la abundancia de los bienes que posea”.
Después les propuso esta parábola: “Un hombre rico obtuvo una gran cosecha y se puso a pensar: ‘¿Qué haré, porque no tengo ya en dónde almacenar la cosecha? Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes para guardar ahí mi cosecha y todo lo que tengo.
Entonces podré decirme: Ya tienes bienes acumulados para muchos años; descansa, come, bebe y date a la buena vida’. Pero Dios le dijo: ‘¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?’ Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios”.

Homilía de hoy Domingo 3 de Agosto.
Homilía: La Ilusión de la Seguridad Material y la Riqueza Auténtica.
La parábola del rico insensato revela la falacia fundamental de quienes construyen su seguridad existencial sobre la acumulación de bienes materiales. Esta enseñanza evangélica desnuda la ilusión de autonomía que caracteriza la mentalidad materialista, exponiendo la fragilidad radical de toda pretensión humana de controlar el destino mediante la posesión.
La abundante cosecha que obtiene el protagonista no constituye fruto del mal, sino bendición divina que debería suscitar gratitud y responsabilidad social. Sin embargo, su reacción revela la perversión espiritual que transforma los dones de Dios en instrumentos de autoafirmación egoísta. La ausencia de cualquier referencia al prójimo necesitado manifiesta la ceguera moral que produce la obsesión por la seguridad material.
El monólogo interior del rico ilustra la lógica aparentemente razonable de la previsión humana, pero revela simultáneamente la arrogancia de quien se considera señor absoluto de su existencia. Sus planes meticulosos ignoran la dimensión fundamental de la contingencia creacional, pretendiendo garantizar un futuro que escapa radicalmente al control humano.
La interpelación divina que interrumpe bruscamente estos proyectos revela la relatividad de todas las seguridades temporales ante la realidad inexorable de la muerte. La pregunta sobre la herencia de los bienes acumulados expone la vanidad de la acumulación que no trasciende los límites de la existencia terrena.
La sentencia final sobre la diferencia entre atesorar para sí mismo y ser rico ante Dios establece el criterio fundamental del discernimiento cristiano. La riqueza auténtica no consiste en la multiplicación de posesiones, sino en la generosidad que transforma los bienes materiales en instrumentos de caridad y justicia social.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.