Evangelio de Hoy Martes 21 de Enero.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Martes 21 de Enero y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Martes de la II semana del tiempo ordinario – Lectio Divina 312
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy
Carta a los Hebreos 6, 10-20.
Hermanos: Dios no es injusto para olvidar los trabajos de ustedes y el amor que le han mostrado al servir a sus hermanos en la fe, como lo siguen haciendo hasta hoy. Deseamos, sin embargo, que todos y cada uno de ustedes mantenga hasta el fin el mismo fervor y diligencia, para alcanzar la plenitud de su esperanza. Así, lejos de volverse negligentes, serán ustedes imitadores de aquellos que, por la fe y la paciencia, heredan lo prometido por Dios.
En efecto, cuando Dios hizo la promesa a Abraham, como no había nada superior por lo cual jurar, juró por sí mismo, diciendo: Te colmaré de bendiciones y te daré una descendencia innumerable. Por este motivo, Abraham perseveró en la paciencia y alcanzó lo prometido por Dios. Cuando los hombres juran, lo hacen por alguien superior a ellos, y el juramento pone fin a toda discusión. También Dios, cuando quiso mostrar con plenitud a los herederos de la promesa lo irrevocable de su decisión, se comprometió con un juramento.
Así pues, mediante estos dos actos irrevocables, promesa y juramento, en los cuales Dios no puede mentir, tenemos un consuelo poderoso los que buscamos un refugio en la esperanza de lo prometido. Esta esperanza nos mantiene firmes y seguros, porque está anclada en el interior del santuario, ahí donde Jesús entró, precediéndonos, constituido sumo sacerdote, como Melquisedec.
Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 110, 1. 2. 4-5. 9 y 10c.
Quiero alabar a Dios, de corazón,
en las reuniones de los justos.
Grandiosas son las obras del Señor,
y para todo fiel, dignos de estudio.
El Señor se recuerda siempre de su alianza.
Ha hecho inolvidables sus prodigios.
El Señor es piadoso y es clemente.
Acordándose siempre de su alianza,
él le da de comer al que lo teme.
El Señor se recuerda siempre de su alianza.
El redimió a su pueblo,
y estableció su alianza para siempre.
Dios es santo y terrible
y su gloria perdura eternamente.
El Señor se recuerda siempre de su alianza.
Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Que el Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestras mentes,
para que podamos comprender cuál es la esperanza que nos da su llamamiento.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Martes 21 de Enero de 2025
Evangelio según San Marcos 2, 23-28.
Un sábado, Jesús iba caminando entre los sembrados, y sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar. Entonces los fariseos le preguntaron: “¿Por qué hacen tus discípulos algo que no está permitido hacer en sábado?”
Él les respondió: “¿No han leído acaso lo que hizo David una vez que tuvo necesidad y padecían hambre él y sus compañeros? Entró en la casa de Dios, en tiempos del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes sagrados, que sólo podían comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros”.
Luego añadió Jesús: “El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado. Y el Hijo del hombre también es dueño del sábado”.
Homilía de hoy Martes 21 de Enero.
En el Evangelio de Hoy contemplamos un pasaje que nos invita a profundizar en el verdadero significado del día del Señor y en la auténtica comprensión de las normas religiosas.
La escena de los discípulos recogiendo espigas en sábado nos sitúa ante una cuestión fundamental: la relación entre la ley y la persona humana. La crítica de los fariseos revela una mentalidad legalista que había perdido de vista el propósito original de los preceptos divinos. El sábado, instituido como día de descanso y encuentro con Dios, se había convertido en una carga pesada de normas y prohibiciones.
La respuesta del Maestro es magistral al recordar el episodio de David. Nos muestra que la ley debe interpretarse siempre a la luz de la caridad y las necesidades humanas fundamentales. No se trata de abolir la ley, sino de comprenderla en su verdadera dimensión: al servicio del bien del ser humano.
La afirmación «el sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado» constituye un principio fundamental para entender toda norma religiosa. Las leyes y preceptos no son fines en sí mismos, sino medios para ayudarnos a crecer en el amor a Dios y al prójimo.
Como comunidad de fe, estamos llamados a evitar caer en un legalismo estéril que ahoga el espíritu del Evangelio. Nuestras prácticas religiosas deben conducirnos a una relación más profunda con Dios y a un mayor servicio al prójimo. El día del Señor debe ser un tiempo de liberación y encuentro, no de opresión y esclavitud a las normas.
Esta revelación del Señor como dueño del sábado nos recuerda que toda autoridad y toda ley encuentran su verdadero sentido en el amor y la misericordia divina.
Evangelio de Hoy – Agradece Por el Evangelio y La Homilía de Hoy
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.