Evangelio de Hoy Miércoles 22 de Enero.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Miércoles 22 de Enero y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Miércoles de la II semana del tiempo ordinario – Lectio Divina 313
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy
Carta a los Hebreos 7, 1-3. 15-17.
Hermanos: Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios altísimo, salió al encuentro de Abraham, cuando éste volvía de derrotar a los reyes, y lo bendijo. Abraham le dio entonces la décima parte de todo el botín.
El nombre de Melquisedec, significa rey de justicia y el título rey de Salem, significa rey de paz. No se mencionan ni su padre ni su madre, y aparece sin antepasados. Tampoco se encuentra el principio ni el fin de su vida. Es la figura del Hijo de Dios, y como él, permanece sacerdote para siempre.
En efecto, como Melquisedec, Jesucristo ha sido constituido sacerdote, en virtud de su propia vida indestructible y no por la ley, que señalaba que los sacerdotes fueran de la tribu de Leví. La palabra misma de Dios lo atestigua, cuando dice: Tú eres sacerdote para siempre, como Melquisedec.
Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 109, 1. 2. 3. 4.
Esta ha dicho el Señor a mi Señor:
“Siéntate a mi derecha;
yo haré de tus contrarios el estrado
donde pongas los pies”.
Tú eres sacerdote para siempre.
Extenderá el Señor desde Sión
tu cetro poderoso
y tú dominarás al enemigo.
Tú eres sacerdote para siempre.
Es tuyo el señorío;
el día en que naciste,
en los montes sagrados,
te consagró el Señor antes del alba.
Tú eres sacerdote para siempre.
Juró el Señor y no ha de retractarse:
“Tú eres sacerdote para siempre,
como Melquisedec”.
Tú eres sacerdote para siempre.
Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Jesús predicaba el Evangelio del Reino
y curaba las enfermedades y dolencias del pueblo.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Miércoles 22 de Enero de 2025.
Evangelio según San Marcos 3, 1-6.
En aquel tiempo, Jesús entró en la sinagoga, donde había un hombre que tenía tullida una mano. Los fariseos estaban espiando a Jesús para ver si curaba en sábado y poderlo acusar. Jesús le dijo al tullido: “Levántate y ponte allí en medio”.
Después les preguntó: “¿Qué es lo que está permitido hacer en sábado, el bien o el mal? ¿Se le puede salvar la vida a un hombre en sábado o hay que dejarlo morir?” Ellos se quedaron callados. Entonces, mirándolos con ira y con tristeza, porque no querían entender, le dijo al hombre: “Extiende tu mano”. La extendió, y su mano quedó sana.
Entonces se fueron los fariseos y comenzaron a hacer planes, con los del partido de Herodes, para matar a Jesús.
Homilía del Evangelio de hoy 22 de Enero.
En esta reflexión del Evangelio de Hoy, nos encontramos ante una escena que revela dramáticamente el contraste entre la compasión divina y la dureza del corazón humano. La presencia del hombre con la mano paralizada en la sinagoga se convierte en un momento decisivo que nos interpela sobre nuestra propia actitud ante el sufrimiento ajeno.
La tensión dramática del momento es palpable. Los observadores, más preocupados por vigilar que por acompañar el sufrimiento, representan esa religiosidad superficial que se aferra a las normas olvidando su espíritu. Su silencio ante la pregunta sobre hacer el bien en sábado es elocuente: revela la contradicción de una fe que ha perdido su esencia de amor y servicio.
La mirada del Señor, que el evangelio describe como dolida y entristecida por la dureza de sus corazones, nos confronta con nuestras propias actitudes. ¿Cuántas veces nuestra indiferencia ante el sufrimiento ajeno entristece el corazón de Dios? ¿Cuántas veces nuestros prejuicios y rigideces nos impiden ser instrumentos de su misericordia?
La curación realizada en sábado no es solo un acto de poder, sino una enseñanza sobre la verdadera observancia religiosa. El bien no puede esperar, la compasión no conoce calendario. La restauración de esa mano paralizada simboliza la acción liberadora de Dios que quiere devolver a cada persona su dignidad y capacidad de acción.
Como comunidad cristiana, este evangelio nos urge a examinar nuestras prioridades. La verdadera religión no puede ser un obstáculo para el bien, sino su mayor promotora. Estamos llamados a ser instrumentos de sanación y restauración, superando las barreras que nos impiden manifestar el amor de Dios en nuestro mundo.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.