Evangelio de Hoy Domingo 12 de Enero.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Domingo 12 de Enero y la homilía diaria.

Al final del artículo encontraran el comentario del Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Fiesta del Bautismo del Señor – Lectio Divina 21

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura

Libro de Isaías 42, 1-4. 6-7.

Esto dice el Señor:
“Miren a mi siervo, a quien sostengo,
a mi elegido, en quien tengo mis complacencias.
En él he puesto mi espíritu
para que haga brillar la justicia sobre las naciones.

No gritará, no clamará, no hará oír su voz por las calles;
no romperá la caña resquebrajada,
ni apagará la mecha que aún humea.
Promoverá con firmeza la justicia,
no titubeará ni se doblegará
hasta haber establecido el derecho sobre la tierra
y hasta que las islas escuchen su enseñanza.

Yo, el Señor,
fiel a mi designio de salvación,
te llamé, te tomé de la mano, te he formado
y te he constituido alianza de un pueblo,
luz de las naciones,
para que abras los ojos de los ciegos,
saques a los cautivos de la prisión
y de la mazmorra a los que habitan en tinieblas”.



Salmo Responsorial de Hoy Salmo 28, 1a y 2. 3ac-4. 3b y 9b-10.

Hijos de Dios, glorifiquen al Señor,
denle la gloria que merece.
Postrados en su templo santo,
alabemos al Señor.
Te alabamos, Señor.

La voz del Señor se deja oír
sobre las aguas torrenciales.
La voz del Señor es poderosa,
la voz del Señor es imponente. 
Te alabamos, Señor.

El Dios de majestad hizo sonar
el trueno de su voz.
El Señor se manifestó sobre las aguas
desde su trono eterno. 
Te alabamos, Señor.


Segunda Lectura

Carta de San Pablo a Tito 2, 11-14. 3, 4-7.

Querido hermano: La gracia de Dios se ha manifestado para salvar a todos los hombres y nos ha enseñado a renunciar a la vida sin religión y a los deseos mundanos, para que vivamos, ya desde ahora, de una manera sobria, justa y fiel a Dios, en espera de la gloriosa venida del gran Dios y Salvador, Cristo Jesús, nuestra esperanza. Él se entregó por nosotros para redimirnos de todo pecado y purificarnos, a fin de convertirnos en pueblo suyo, fervorosamente entregado a practicar el bien.

Al manifestarse la bondad de Dios, nuestro salvador, y su amor a los hombres, él nos salvó, no porque nosotros hubiéramos hecho algo digno de merecerlo, sino por su misericordia. Lo hizo mediante el bautismo, que nos regenera y nos renueva, por la acción del Espíritu Santo, a quien Dios derramó abundantemente sobre nosotros, por Cristo, nuestro salvador. Así, justificados por su gracia, nos convertiremos en herederos, cuando se realice la esperanza de la vida eterna.


Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Se abrió el cielo y resonó la voz del Padre, que decía:
“Éste es mi Hijo amado; escúchenlo”.
Aleluya.


Semana Santa - Via Crusis

Evangelio de Hoy Domingo 12 de Enero de 2025.

Evangelio según San Lucas 3, 15-16. 21-22.

En aquel tiempo, como el pueblo estaba en expectación y todos pensaban que quizá Juan el Bautista era el Mesías, Juan los sacó de dudas, diciéndoles: “Es cierto que yo bautizo con agua, pero ya viene otro más poderoso que yo, a quien no merezco desatarle las correas de sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego”.

Sucedió que entre la gente que se bautizaba, también Jesús fue bautizado. Mientras éste oraba, se abrió el cielo y el Espíritu Santo bajó sobre él en forma sensible, como de una paloma, y del cielo llegó una voz que decía: “Tú eres mi Hijo, el predilecto; en ti me complazco”.


Homilía del Evangelio de hoy Domingo 12 de Enero.

En este pasaje central del evangelio, contemplamos uno de los momentos más significativos en la vida de Jesús: su bautismo. La escena se desarrolla en un contexto de gran expectativa mesiánica, donde el pueblo se preguntaba si Juan el Bautista podría ser el Cristo esperado.

La respuesta de Juan es contundente y ejemplar en su humildad. Se reconoce como el precursor de alguien infinitamente mayor, cuyas sandalias no es digno de desatar. Esta confesión no solo revela la grandeza de Cristo, sino que establece una clara distinción entre el bautismo de agua y el bautismo en el Espíritu Santo que traería el Mesías.

El bautismo de Jesús marca el inicio solemne de su ministerio público. La escena descrita es de una profunda riqueza teológica: los cielos se abren, el Espíritu Santo desciende en forma corporal como una paloma, y la voz del Padre proclama la identidad divina de Jesús como su Hijo amado. Es una manifestación única de la Trinidad, donde cada persona divina se hace presente de manera distintiva.

Este momento no solo confirma la misión de Jesús, sino que también prefigura nuestro propio bautismo. Así como el cielo se abrió sobre Jesús, en nuestro bautismo se nos abren las puertas de la vida divina. El Espíritu que descendió sobre Él es el mismo que recibimos en este sacramento, y las palabras del Padre también resuenan sobre nosotros, haciéndonos hijos amados en el Hijo.

En este tiempo, estamos invitados a renovar la gracia de nuestro bautismo, a vivir conscientemente nuestra identidad de hijos de Dios y a dejarnos guiar por el Espíritu Santo en nuestra misión de testimoniar el amor del Padre en el mundo.


Evangelio de Hoy Agradece Por el Evangelio y La Homilía de Hoy

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y la Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.