Evangelio de Hoy Jueves 23 de Enero.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Jueves 23 de Enero y la homilía diaria.

Al final del artículo encontraran el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Jueves de la II semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 314

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura de Hoy

Carta a los Hebreos 7, 23–28. 8, 1-6.

Hermanos: Durante la antigua alianza hubo muchos sacerdotes, porque la muerte les impedía permanecer en su oficio. En cambio, Jesucristo tiene un sacerdocio eterno, porque él permanece para siempre. De ahí que sea capaz de salvar, para siempre, a los que por su medio se acercan a Dios, ya que vive eternamente para interceder por nosotros.

Ciertamente que un sumo sacerdote como éste era el que nos convenía: santo, inocente, inmaculado, separado de los pecadores y elevado por encima de los cielos; que no necesita, como los demás sacerdotes, ofrecer diariamente víctimas, primero por sus pecados y después por los del pueblo, porque esto lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. Porque los sacerdotes constituidos por la ley eran hombres llenos de fragilidades; pero el sacerdote constituido por las palabras del juramento posterior a la ley, es el Hijo eternamente perfecto.

Ahora bien, lo más importante de lo que estamos diciendo es que tenemos en Jesús a un sumo sacerdote tan excelente, que está sentado a la derecha del trono de Dios en el cielo, como ministro del santuario y del verdadero tabernáculo, levantado por el Señor y no por los hombres.

Todo sumo sacerdote es nombrado para que ofrezca dones y sacrificios; por eso era también indispensable que él tuviera algo que ofrecer. Si él se hubiera quedado en la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo ya quienes ofrecieran los dones prescritos por la ley. Pero éstos son ministros de un culto que es figura y sombra del culto celestial, según lo reveló Dios a Moisés, cuando le mandó que construyera el tabernáculo: Mira, le dijo, lo harás todo según el modelo que te mostré en el monte. En cambio, el ministerio de Cristo es tanto más excelente, cuanto que él es el mediador de una mejor alianza, fundada en mejores promesas.


Salmo Responsorial de Hoy Salmo 39, 7-8a. 8b-9. 10. 17.

Sacrificios y ofrendas no quisiste,
abriste, en cambio, mis oídos a tu voz.
No exigiste holocaustos por la culpa, 
así que dije: “Aquí estoy “. 
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

En tus libros se me ordena
hacer tu voluntad.; 
esto es Señor, lo que deseo
tu ley en medio de mi corazón. 
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

He anunciado tu justicia 
en la gran asamblea;
no he cerrado mis labios:
tú lo sabes, Señor. 
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

Que se gocen en ti y que se alegren
Todos los que te buscan.
Cuantos quieren de ti la salvación 
repiten sin cesar: “¡Qué grande es Dios!” 
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.


Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Jesucristo, nuestro Salvador, ha vencido la muerte
y ha hecho resplandecer la vida por medio del Evangelio.
Aleluya.


Evangelio de Hoy Jueves 23 de Enero de 2025.

Evangelio según San Marcos 3, 7-12.

En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar, seguido por una muchedumbre de galileos. Una gran multitud, procedente de Judea y Jerusalén, de Idumea y Transjordania y de la parte de Tiro y Sidón, habiendo tenido noticias de lo que Jesús hacía, se trasladó a donde él estaba.

Entonces rogó Jesús a sus discípulos que le consiguieran una barca para subir en ella, porque era tanta la multitud, que estaba a punto de aplastarlo. En efecto, Jesús había curado a muchos, de manera que todos los que padecían algún mal, se le echaban encima para tocarlo. Cuando los poseídos por espíritus inmundos lo veían, se echaban a sus pies y gritaban: “Tú eres el Hijo de Dios”. Pero Jesús les prohibía que lo manifestaran. 


Homilía de hoy Jueves 23 de Enero de 2025.

En esta reflexión dominical, contemplamos un pasaje que nos muestra la inmensa atracción que ejercía el Maestro sobre las multitudes y, al mismo tiempo, nos revela aspectos fundamentales de su misión salvífica.

La escena del gentío que acude desde diversas regiones es profundamente significativa. No son solo los habitantes de Galilea quienes buscan al Señor, sino que vienen de todas las direcciones: Judea, Jerusalén, Idumea, Transjordania y la región de Tiro y Sidón. Esta afluencia masiva prefigura la universalidad del mensaje evangélico, que trasciende fronteras geográficas y culturales.

El detalle de la barca preparada nos habla de la previsión del Señor ante el entusiasmo desbordante de la multitud. No es un mero recurso práctico, sino que simboliza también a la Iglesia, esa barca desde la cual el Señor sigue instruyendo y sanando a su pueblo. La presión de la muchedumbre ávida de tocarlo refleja la profunda necesidad de salvación que habita en el corazón humano.

Las curaciones realizadas manifiestan el poder restaurador de Dios, pero más allá de los milagros físicos, nos señalan una realidad más profunda: Cristo viene a sanar la totalidad de la persona humana. La orden de silencio a los espíritus inmundos nos recuerda que el reconocimiento verdadero de su identidad no viene de proclamaciones forzadas, sino del encuentro personal y transformador con Él.

Como comunidad de fe, estamos llamados a ser ese espacio donde las personas puedan encontrarse con Cristo sanador. La Iglesia debe mantener siempre sus puertas abiertas para acoger a todos los que buscan consuelo, sanación y sentido para sus vidas.


Evangelio de Hoy Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.