Evangelio de Hoy Lunes 20 de Enero.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Lunes 20 de Enero y la homilía diaria.
Al final del artículo encontraran el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Lunes de la II semana del tiempo ordinario – Lectio Divina 311
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura
Carta a los Hebreos 5, 1-10.
Hermanos: Todo sumo sacerdote es un hombre escogido entre los hombres y está constituido para intervenir en favor de ellos ante Dios, para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está envuelto en debilidades. Por eso, así como debe ofrecer sacrificios por los pecados del pueblo, debe ofrecerlos también por los suyos propios.
Nadie puede apropiarse ese honor, sino sólo aquel que es llamado por Dios, como lo fue Aarón. De igual manera, Cristo no se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote; se la otorgó quien le había dicho: Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy. O como dice otro pasaje de la Escritura: Tú eres sacerdote eterno, como Melquisedec.
Precisamente por eso, durante su vida mortal, ofreció oraciones y súplicas, con fuertes voces y lágrimas, a aquel que podía librarlo de la muerte, y fue escuchado por su piedad. A pesar de que era el Hijo, aprendió a obedecer padeciendo, y llegado a su perfección, se convirtió en la causa de la salvación eterna para todos los que lo obedecen y fue proclamado por Dios sumo sacerdote, como Melquisedec.
Salmo Responsorial – Salmo 109, 1.2. 3. 4.
Esto ha dicho el Señor a mi Señor:
“Siéntate a mi derecha;
yo haré de tus contrarios el estrado
donde pongas los pies”.
Tú eres sacerdote para siempre.
Extenderá el Señor desde Sión
tu cetro poderoso
y tú dominarás al enemigo.
Tú eres sacerdote para siempre.
Es tuyo el señorío;
el día en que naciste,
en los montes sagrados,
te consagró el Señor antes del alba.
Tú eres sacerdote para siempre.
Juró el Señor y no ha de retractarse:
“Tú eres sacerdote para siempre,
como Melquisedec”.
Tú eres sacerdote para siempre.
Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
La palabra de Dios es viva y eficaz
y descubre los pensamientos e intenciones del corazón.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Lunes 20 de Enero de 2025
Evangelio según San Marcos 2, 18-22.
En una ocasión en que los discípulos de Juan el Bautista y los fariseos ayunaban, algunos de ellos se acercaron a Jesús y le preguntaron: “¿Por qué los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan, y los tuyos no?”
Jesús les contestó: “¿Cómo van a ayunar los invitados a una boda, mientras el esposo está con ellos? Mientras está con ellos el esposo, no pueden ayunar. Pero llegará el día en que el esposo les será quitado y entonces sí ayunarán.
Nadie le pone un parche de tela nueva a un vestido viejo, porque el remiendo encoge y rompe la tela vieja y se hace peor la rotura. Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque el vino rompe los odres, se perdería el vino y se echarían a perder los odres. A vino nuevo, odres nuevos”.
Homilía de hoy 20 de Enero de 2025.
En esta reflexión, abordamos un pasaje que nos habla profundamente sobre la novedad radical que Cristo trae a nuestras vidas y la necesidad de estar abiertos a su mensaje transformador.
La pregunta sobre el ayuno nos sitúa ante un dilema fundamental: la tensión entre la tradición y la novedad del Reino. El ayuno, práctica religiosa importante, se confronta con la presencia del esposo, que es motivo de alegría y celebración. No se trata de descartar las prácticas antiguas, sino de comprender su verdadero significado a la luz de la presencia de Cristo.
La imagen del novio y los invitados a la boda es particularmente significativa. Representa la nueva relación que Dios establece con su pueblo a través de Cristo. Es un tiempo de gozo, de encuentro íntimo, de celebración de la presencia divina entre nosotros. El ayuno tendrá su momento, pero mientras el novio está presente, la alegría debe prevalecer.
Las metáforas del paño nuevo y el vino nuevo son magistrales en su simplicidad y profundidad. No se puede pretender remendar lo viejo con lo nuevo, ni contener el vino nuevo en odres viejos. El mensaje de Cristo requiere una renovación total, una apertura a nuevas formas de vivir la fe. No basta con parches superficiales o adaptaciones parciales.
Como comunidad cristiana, este evangelio nos interpela sobre nuestra disposición al cambio y la renovación. ¿Estamos realmente abiertos a la novedad del Reino? ¿Nos aferramos a prácticas y estructuras que ya no contienen la vitalidad del mensaje evangélico? La invitación es clara: necesitamos odres nuevos para el vino nuevo que Cristo nos ofrece.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.