Evangelio de Hoy Lunes 1 de Septiembre de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Lunes 1 de Septiembre y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Lunes de la XXII semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 431
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy 1 de Septiembre

Primera Carta de San Pablo a los Tesalonicenses 4, 13-18.
Hermanos: No queremos que ignoren lo que pasa con los difuntos, para que no vivan tristes, como los que no tienen esperanza.
Pues, si creemos que Jesús murió y resucitó, de igual manera debemos creer que, a los que murieron en Jesús, Dios los llevará con él. Lo que les decimos, como palabra del Señor, es esto:
que nosotros, los que quedemos vivos para cuando venga el Señor, no tendremos ninguna ventaja sobre los que ya murieron. Cuando Dios mande que suenen las trompetas, se oirá la voz de un arcángel y el Señor mismo bajará del cielo.
Entonces, los que murieron en Cristo resucitarán primero; después nosotros, los que quedemos vivos, seremos arrebatados, juntamente con ellos entre nubes, por el aire, para ir al encuentro del Señor, y así estaremos siempre con él. Consuélense, pues, unos a otros con estas palabras.

Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 95, 1 y 3. 4-5. 11-12.1 3.
Cantemos al Señor un nuevo canto,
que le cante al Señor toda la tierra.
Su grandeza anunciemos a los pueblos;
de nación en nación sus maravillas.
Cantemos al Señor con alegría.
Cantemos al Señor, porque él es grande,
Más digno de alabanza y más tremendo
que todos los dioses paganos, que ni existen.
Porque los falsos dioses son apariencia;
ha sido el Señor quien hizo el cielo;
Cantemos al Señor con alegría.
Alégrense los cielos y la tierra,
retumbe el mar y el mundo submarino.
Salten de gozo el campo y cuanto encierra,
manifiesten los bosques regocijo.
Cantemos al Señor con alegría.
Regocíjese todo ante el Señor,
porque ya viene a gobernar el orbe.
Justicia y rectitud serán las normas
con las que rija a todas las naciones.
Cantemos al Señor con alegría.

Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
El Espíritu del Señor está sobre mí;
él me ha enviado para anunciar a los pobres la buena nueva.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Lunes 1 de Septiembre de 2025.
Evangelio según San Lucas 4, 16-30.
En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura.
Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.
Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: «Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de oír».
Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: «¿No es éste el hijo de José?»
Jesús les dijo: «Seguramente me dirán aquel refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo, y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm’ «.
Homilía de hoy Lunes 1 de Septiembre.
Homilía: La Plenitud Mesiánica y el Escándalo de la Familiaridad.
El episodio de Nazaret constituye la presentación programática del ministerio mesiánico de Cristo, donde se revela simultáneamente la plenitud de la misión salvífica y la resistencia que inevitablemente encuentra cuando desafía las expectativas humanas consolidadas. Esta narración evangélica ilumina la tensión permanente entre la novedad radical del Reino y las categorías religiosas convencionales que pretenden domesticar el misterio divino.
La lectura del profeta Isaías sobre la unción del Espíritu para evangelizar a los pobres establece el paradigma fundamental de la misión cristiana, que privilegia sistemáticamente a los marginados y excluidos de las estructuras de poder. Esta opción preferencial no responde a criterios sociológicos, sino a la lógica salvífica que reconoce en la pobreza material y espiritual la disposición más favorable para acoger la gracia redentora.
La proclamación solemne del cumplimiento de las Escrituras en la persona de Jesús constituye la revelación cristológica más explícita de los Evangelios sinópticos. Esta declaración trasciende el mero anuncio profético para convertirse en manifestación presente de la acción salvífica divina que transforma radicalmente la condición humana mediante la Encarnación del Verbo.
La admiración inicial de los nazarenos ante las palabras de gracia revela la capacidad natural del corazón humano para reconocer la belleza y profundidad del mensaje evangélico cuando se presenta sin mediaciones conflictivas. Sin embargo, esta receptividad superficial se transforma rápidamente en escándalo cuando se confronta con las implicaciones radicales del anuncio mesiánico.
La referencia a los milagros realizados en Cafarnaún que los compatriotas exigen presenciar manifiesta la mentalidad mágica que pretende reducir la fe a espectáculo prodigioso. Esta actitud revela la incomprensión fundamental de la naturaleza de los signos evangélicos, que no buscan satisfacer la curiosidad, sino suscitar la conversión auténtica.
La evocación de Elías y Eliseo que beneficiaron a extranjeros mientras Israel permanecía en necesidad expone la universalidad de la misericordia divina que trasciende los privilegios étnicos.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.