Evangelio de Hoy Jueves 11 de Septiembre de 2025.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Jueves 11 de Septiembre y la homilía diaria.

Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Jueves de la XXIII semana del tiempo ordinario- Lectio Divina 440

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura de Hoy 11 de Septiembre

Carta de San Pablo a los Colosenses 3, 12-17.

Hermanos: Puesto que Dios los ha elegido a ustedes, los ha consagrado a él y les ha dado su amor, sean compasivos, magnánimos, humildes, afables y pacientes.

Sopórtense mutuamente y perdónense cuando tengan quejas contra otro, como el Señor los ha perdonado a ustedes. Y sobre todas estas virtudes, tengan amor, que es el vínculo de la perfecta unión.

Que en sus corazones reine la paz de Cristo, esa paz a la que han sido llamados como miembros de un solo cuerpo. Finalmente, sean agradecidos. Que la palabra de Cristo habite en ustedes con toda su riqueza. Enséñense y aconséjense unos a otros lo mejor que sepan.

Con el corazón lleno de gratitud, alaben a Dios con salmos, himnos y cánticos espirituales, y todo lo que digan y todo lo que hagan, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dándole gracias a Dios Padre, por medio de Cristo.


Salmo Responsorial de Hoy Salmo 150, 1-2. 3-4. 5-6.

Alabemos al Señor en su templo,
alabémoslo en su augusto firmamento.
Alabémoslo por sus obras magníficas,
alabémoslo por su inmensa grandeza.
Alabemos al Señor con alegría.

Alabémoslo tocando trompetas,
alabémoslo con arpas y cítaras,
alabémoslo con tambores y danzas,
alabémoslo con trompas y flautas.
Alabemos al Señor con alegría.

Alabémoslo con platillos sonoros,
alabémoslo con platillos vibrantes.
Que todo ser viviente alabe al Señor.
Alabemos al Señor con alegría.



Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece en nosotros
y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud.
Aleluya.


Evangelio de Hoy Jueves 11 de Septiembre de 2025.

Evangelio según San Lucas 6, 27-38.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:

“Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los aborrecen, bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los difaman. Al que te golpee en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite el manto, déjalo llevarse también la túnica. Al que te pida, dale; y al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames.

Traten a los demás como quieran que los traten a ustedes; porque si aman sólo a los que los aman, ¿qué hacen de extraordinario? También los pecadores aman a quienes los aman. Si hacen el bien sólo a los que les hacen el bien, ¿qué tiene de extraordinario?

Lo mismo hacen los pecadores. Si prestan solamente cuando esperan cobrar, ¿qué hacen de extraordinario? También los pecadores prestan a otros pecadores, con la intención de cobrárselo después.

Ustedes, en cambio, amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar recompensa. Así tendrán un gran premio y serán hijos del Altísimo, porque él es bueno hasta con los malos y los ingratos. Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso.

No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den y se les dará: recibirán una medida buena, bien sacudida, apretada y rebosante en los pliegues de su túnica. Porque con la misma medida con que midan, serán medidos’’.


Homilía de hoy Jueves 11 de Septiembre.

Homilía: La Caridad Heroica y la Perfección de la Misericordia Divina.

El mandamiento del amor a los enemigos constituye la cumbre de la moral evangélica, que trasciende radicalmente las exigencias de la justicia natural para adentrarse en la participación auténtica de la caridad divina. Esta enseñanza revela que el cristianismo no puede reducirse a religión ética convencional, sino que exige la transformación sobrenatural del corazón humano mediante la gracia santificante.

La exigencia paradójica de hacer el bien a quienes nos aborrecen contradice frontalmente los instintos más profundos de la naturaleza humana, que busca espontáneamente la reciprocidad en las relaciones interpersonales. Esta inversión de la lógica natural revela que la perfección cristiana requiere la superación de la mera filantropía humanística para acceder a una caridad que participa directamente del amor divino incondicional.

El precepto de bendecir a quienes nos maldicen establece el poder transformador de la palabra evangélica, que no se limita a soportar pasivamente las injurias sino que responde activamente con la comunicación de bienes espirituales. Esta metodología revela la eficacia superior de la mansedumbre sobre la violencia para quebrantar los círculos viciosos del odio y la venganza.

La oración por los perseguidores manifiesta la dimensión contemplativa de la caridad heroica, que intercede ante Dios por la conversión de quienes se oponen al testimonio evangélico. Esta actitud no expresa debilidad sentimental, sino fortaleza espiritual que reconoce en la oración el medio más eficaz para obtener la transformación de los corazones endurecidos.

La parábola de la mejilla y el manto ilustra mediante hipérboles orientales la renuncia radical a toda forma de resistencia violenta ante la injusticia padecida. Esta pedagogía no predica la complicidad con el mal, sino la confianza absoluta en la justicia divina que se manifiesta a través de la paciencia evangélica.

El principio áureo que ordena hacer a los demás lo que deseamos recibir establece la regla fundamental de la convivencia cristiana, pero elevada al nivel sobrenatural de la caridad que supera toda reciprocidad calculada. Esta síntesis revela que la perfección evangélica consiste en la imitación de la misericordia paterna que se derrama gratuitamente sobre justos e injustos.


Evangelio de Hoy – Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.

Evangelio y homilia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras Políticas de Cookies o el Aviso de Privacidad si deseas o necesitas más información