Evangelio de Hoy Jueves 18 de Septiembre de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Jueves 18 de Septiembre y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Jueves de la XXIV semana del Tiempo Ordinario- Lectio Divina 446
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy 18 de Septiembre

Primera Carta de San Pablo a Timoteo 4, 12-16.
Querido hermano: Que nadie te desprecie por tu juventud.
Procura ser un modelo para los fieles en tu modo de hablar y en tu conducta, en el amor, en la fe y en la castidad. Mientras llego, preocúpate de leer públicamente la palabra de Dios, de exhortar a los hermanos y de enseñarlos.
No descuides el don que posees. Recuerda que se te confirió cuando, a instancias del Espíritu, los presbíteros te impusieron las manos. Pon interés en todas estas cosas y dedícate a ellas, de modo que todos vean tu progreso.
Cuida de tu conducta y de tu enseñanza y sé perseverante, pues obrando así, te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen.
Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 110, 7-8. 9. 10.
Justas y verdaderas son las obras del Señor;
son dignos de confianza sus mandatos,
pues nunca pierden su valor
y exigen ser fielmente ejecutados.
Los mandamientos del Señor son dignos de confianza.
El redimió a su pueblo
y estableció su alianza para siempre.
Dios es santo y terrible.
Los mandamientos del Señor son dignos de confianza.
El temor del Señor es el principio de la sabiduría
y los que viven de acuerdo con él son sensatos.
La gloria del Señor perdura eternamente.
Los mandamientos del Señor son dignos de confianza.

Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Vengan a mí, todos los que están fatigados
y agobiados por la carga, y yo les daré alivio, dice el Señor.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Jueves 18 de Septiembre de 2025.
Evangelio según San Lucas 7, 36-50.
En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer con él. Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa.
Una mujer de mala vida en aquella ciudad, cuando supo que Jesús iba a comer ese día en casa del fariseo, tomó consigo un frasco de alabastro con perfume, fue y se puso detrás de Jesús, y comenzó a llorar, y con sus lágrimas bañaba sus pies; los enjugó con su cabellera, los besó y los ungió con el perfume.
Viendo esto, el fariseo que lo había invitado comenzó a pensar: «Si este hombre fuera profeta, sabría qué clase de mujer es la que lo está tocando; sabría que es una pecadora».
Entonces Jesús le dijo: «Simón, tengo algo que decirte». El fariseo contestó: «Dímelo, Maestro». El le dijo: «Dos hombres le debían dinero a un prestamista. Uno le debía quinientos denarios, y el otro, cincuenta.
Como no tenían con qué pagarle, les perdonó la deuda a los dos. ¿Cuál de ellos lo amará más?» Simón le respondió: «Supongo que aquel a quien le perdonó más». Entonces Jesús le dijo: «Has juzgado bien». Luego, señalando a la mujer, dijo a Simón:
«¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y tú no me ofreciste agua para los pies, mientras que ella me los ha bañado con sus lágrimas y me los ha enjugado con sus cabellos. Tú no me diste el beso de saludo; ella, en cambio, desde que entró, no ha dejado de besar mis pies.
Tú no ungiste con aceite mi cabeza; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. Por lo cual, yo te digo: sus pecados, que son muchos, le han quedado perdonados, porque ha amado mucho. En cambio, al que poco se le perdona, poco ama». Luego le dijo a la mujer: «Tus pecados te han quedado perdonados».
Los invitados empezaron a preguntarse a sí mismos: «¿Quién es éste que hasta los pecados perdona?» Jesús le dijo a la mujer: «Tu fe te ha salvado; vete en paz».

Homilía de hoy Jueves 18 de Septiembre.
Homilía: El Perfume del Perdón y la Gratitud.
En la casa del fariseo Simón se desarrolla una escena que revela las profundidades del corazón humano ante la misericordia divina. Una mujer pecadora irrumpe en el banquete, quebrando las convenciones sociales para derramar sobre los pies de Jesús un perfume costoso, mezclado con sus lágrimas de arrepentimiento.
La actitud de Simón refleja una religiosidad superficial que juzga desde la distancia. Su hospitalidad cumple apenas las formas mínimas, sin calor ni generosidad. Ve en la mujer solo el pecado, incapaz de percibir la transformación que está ocurriendo ante sus ojos. Su corazón, aparentemente justo, permanece cerrado a la experiencia del perdón porque no reconoce su propia necesidad de misericordia.
La parábola de los dos deudores ilumina esta realidad espiritual. Quien ha sido perdonado de mucho, ama mucho; quien cree haber sido perdonado de poco, ama poco. La mujer pecadora comprende la magnitud de la gracia recibida, por eso su amor se desborda en gestos concretos: lágrimas, besos, perfume. Su gratitud es proporcional a su conciencia del perdón.
Cristo no minimiza el pecado, pero tampoco permite que defina para siempre a la persona. Su palabra liberadora declara: «Tus pecados quedan perdonados, tu fe te ha salvado». La fe que salva no es mero conocimiento intelectual, sino entrega confiada que se traduce en amor generoso.
Esta mujer nos enseña que el encuentro auténtico con Cristo transforma radicalmente nuestra existencia. Cuando experimentamos verdaderamente su misericordia, la gratitud se convierte en el motor de nuestra vida espiritual, llevándonos a amar sin medida como hemos sido amados sin condiciones.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.