Evangelio de Hoy Miércoles 20 de Agosto de 2025.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Miércoles 20 de Agosto y la homilía diaria.

Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Miércoles de la XX semana del Tiempo ordinarioLectio Divina 421

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura de Hoy Miércoles 20 de Agosto

Libro de Los Jueces 9, 6-15.

En aquellos días, se reunieron todos los hombres de Siquem y todas las familias de Bet-Mil-Lo y proclamaron rey a Abimélek, junto a la encina de la piedra memorial que hay en Siquem.

Se lo anunciaron a su hermano Jotam, quien subió a la cumbre del monte Garizim, y desde ahí levantó la voz y clamó: «Escúchenme hombres de Siquem, y que Dios los escuche a ustedes.

Una vez los árboles fueron a buscarse un rey. Le dijeron al olivo: ‘Sé nuestro rey’. Pero el olivo les respondió: ‘¿Voy a renunciar al aceite que utilizan los dioses y los hombres, para ir a presumir por encima de los árboles?’

Entonces, los árboles le dijeron a la higuera: ‘Ven a ser nuestro rey’. La higuera les respondió: ‘¿Voy a renunciar a mis dulces y sabrosos frutos, para ir a presumir por encima de los árboles?’

Le dijeron luego los árboles a la vid: ‘Ven a ser nuestro rey’. La vid les respondió: ‘¿Voy a renunciar a mi vino, que alegra a los dioses y a los hombres, para ir a presumir por encima de los árboles?’

Finalmente, todos los árboles le dijeron a la zarza: ‘Ven a ser nuestro rey’. La zarza les respondió: ‘Si de veras quieren hacerme su rey, vengan a descansar bajo mi sombra. Pero si no es así, que brote fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano’ «.


Salmo Responsorial de Hoy Salmo 20, 2-3. 4-5. 6-7.

De tu poder, Señor, se alegra el rey,
se alegra con el triunfo que le has dado.
Le otorgaste lo que él tanto anhelaba,
no rechazaste el ruego de sus labios.
De tu poder, Señor, se alegra el rey.

Lo colmaste, Señor, de bendiciones,
con oro has coronado su cabeza.
La vida te pidió, tú se la diste,
una vida por siglos duradera.
De tu poder, Señor, se alegra el rey.

Tu victoria, Señor, le ha dado fama,
lo has cubierto de gloria y de grandeza.
Sin cesar le concedes tus favores
y lo colmas de gozo en tu presencia.
De tu poder, Señor, se alegra el rey.


Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
La palabra de Dios es viva y eficaz
y descubre los pensamientos e intenciones del corazón. 
Aleluya.


Evangelio de Hoy Miércoles 20 de Agosto de 2025.

Evangelio según San Mateo 20, 1-16.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña.

Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: ‘Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo’. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo.

Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía a otros que estaban en la plaza y les dijo: ‘¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar?’ Ellos le respondieron: ‘Porque nadie nos ha contratado’. El les dijo: ‘Vayan también ustedes a mi viña’.

Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador: ‘Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros’. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno.

Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamarle al propietario, diciéndole: ‘Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor’.

Pero él respondió a uno de ellos: ‘Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno?’


Homilía de hoy Miércoles 20 de Agosto.

Homilía: La Justicia Divina y la Gratuidad Radical de la Salvación.

La parábola de los obreros de la viña constituye una de las enseñanzas más desconcertantes del Evangelio, que desafía radicalmente las concepciones humanas de justicia distributiva mediante la revelación de la lógica divina que supera infinitamente los criterios meritocráticos. Esta narración expone la tensión fundamental entre la equidad comercial y la generosidad soberana que caracteriza la economía salvífica del Reino.

Las sucesivas contrataciones durante las diferentes horas del día simbolizan la diversidad de momentos en que la gracia divina llama a los hombres a participar en la obra redentora. Esta pedagogía revela que la vocación cristiana no depende de la cronología biográfica, sino de la disponibilidad para responder positivamente al llamamiento divino cuando este se manifiesta en la existencia personal.

El acuerdo inicial con los primeros obreros sobre el denario diario establece el paradigma de la justicia estricta que reconoce la equivalencia entre trabajo realizado y remuneración recibida. Sin embargo, esta lógica contractual, aunque legítima en el orden temporal, resulta insuficiente para comprender la magnanimidad divina que trasciende toda proporción aritmética.

La murmuración de los trabajadores de la primera hora ante la igualdad salarial revela la mentalidad calculadora que pretende limitar la generosidad divina según criterios de proporcionalidad humana. Esta actitud expresa la dificultad natural para aceptar la gratuidad absoluta de la gracia, que no se distribuye según méritos acumulados sino según la benevolencia soberana del Padre.

La respuesta del señor de la viña que reivindica su libertad para ser generoso sin cometer injusticia establece la trascendencia de la misericordia divina sobre las exigencias estrictas de la equidad. Esta libertad no constituye arbitrariedad caprichosa, sino expresión de un amor que supera toda medida humana.

La sentencia final sobre la inversión escatológica confirma que la grandeza evangélica no se mide por la duración del servicio, sino por la autenticidad de la respuesta a la vocación divina.


Evangelio de Hoy – Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.

Evangelio y homilia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras Políticas de Cookies o el Aviso de Privacidad si deseas o necesitas más información