Evangelio de Hoy Jueves 21 de Agosto de 2025.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Jueves 21 de Agosto y la homilía diaria.

Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Jueves de la XX semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 422

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura de Hoy 21 de Agosto

Libro de Los Jueces 11, 29-39.

En aquellos días, el espíritu del Señor vino sobre Jefté, que recorrió la región de Galaad y de Manasés, pasó por Mispá de Galaad y de allí marchó contra los amonitas.

Jefté le hizo una promesa al Señor, diciendo: “Si me entregas a los amonitas, al primero que salga a la puerta de mi casa para recibirme, cuando vuelva victorioso de la guerra contra los amonitas, te lo ofreceré en holocausto”.

Jefté marchó contra los amonitas y el Señor se los entregó. Los derrotó desde Aroer hasta la entrada de Minit, donde hay veinte ciudades, hasta Abel-Keramín, y les tomó sus veinte ciudades. La derrota de los amonitas fue grandísima y fueron humillados por los israelitas.

Cuando Jefté volvió a su casa en Mispá, lo salió a recibir su hija, bailando al son de las panderetas. Jefté no tenía más hijos que ella. Al verla, Jefté se rasgó las vestiduras y gritó: “¡Ay, hija mía! ¡Qué desdichado soy! ¿Por qué tenías que ser tú la causa de mi desgracia? Le hice una promesa al Señor y no puedo retractarme”.

Ella le dijo: “Padre mío, si le has hecho una promesa al Señor, haz conmigo lo que le prometiste, ya que el Señor te ha concedido la victoria sobre tus enemigos”. Después le dijo a su padre: “Concédeme tan sólo este favor:

Déjame andar por los montes durante dos meses para llorar con mis amigas la desgracia de morir sin tener hijos”. El le respondió: “¡Vete!” Y le concedió lo que le había pedido.

Ella se fue con sus amigas y estuvo llorando su desgracia por los montes. Al cabo de los dos meses, volvió a la casa de su padre y él cumplió con ella la promesa que había hecho.


Salmo Responsorial de Hoy Del Salmo 39.

Dichoso el hombre 
que ha puesto su confianza en el Señor,
y no acude a los idólatras,
que se extravían con engaños.
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

Sacrificios y ofrendas no quisiste,
abriste, en cambio, mis oídos a tu voz.
No exigiste holocaustos por la culpa, 
así que dije: «Aquí estoy”.
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

En tus libros se me ordena
hacer tu voluntad;
esto es, Señor, lo que deseo:
tu ley en medio de mi corazón.
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

He anunciado tu justicia 
en la gran asamblea;
no he cerrado los labios:
tú lo sabes, Señor.
Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.



Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Hagámosle caso al Señor que nos dice:
No endurezcan su corazón.
Aleluya.


Evangelio de Hoy Jueves 21 de Agosto de 2025.

Evangelio según San Mateo 22, 1-14.

En aquel tiempo, volvió Jesús a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo:

“El Reino de los cielos es semejante a un rey que preparó un banquete de bodas para su hijo. Mandó a sus criados que llamaran a los invitados, pero éstos no quisieron ir.

Envió de nuevo a otros criados que les dijeran: ‘Tengo preparado el banquete; he hecho matar mis terneras y los otros animales gordos; todo está listo. Vengan a la boda’. Pero los invitados no hicieron caso. Uno se fue a su campo, otro a su negocio y los demás se les echaron encima a los criados, los insultaron y los mataron.

Entonces el rey se llenó de cólera y mandó sus tropas, que dieron muerte a aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad.

Luego les dijo a sus criados: ‘La boda está preparada; pero los que habían sido invitados no fueron dignos. Salgan, pues, a los cruces de los caminos y conviden al banquete de bodas a todos los que encuentren’. Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala del banquete se llenó de convidados.

Cuando el rey entró a saludar a los convidados, vio entre ellos a un hombre que no iba vestido con traje de fiesta y le preguntó: ‘Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de fiesta?’ Aquel hombre se quedó callado. Entonces el rey dijo a los criados: ‘Átenlo de pies y manos y arrójenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación’. Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos”.


Homilía de hoy Jueves 21 de Agosto.

Homilía: La Universalidad de la Invitación Divina y la Exigencia de la Conversión Auténtica.

La parábola del banquete nupcial revela la historia dramática de la salvación, donde la invitación divina encuentra respuestas diversas que van desde el rechazo violento hasta la adhesión aparente pero inauténtica. Esta enseñanza evangélica ilumina la tensión permanente entre la universalidad del llamamiento salvífico y las exigencias específicas de la conversión verdadera.

La invitación inicial dirigida a los convidados originarios simboliza la elección primordial del pueblo de Israel como depositario de las promesas mesiánicas. Sin embargo, la indiferencia y hostilidad que manifiestan ante el llamamiento real revela la paradoja de quienes, habiendo recibido la preparación profética más completa, se muestran incapaces de reconocer el cumplimiento de las esperanzas ancestrales.

La violencia ejercida contra los mensajeros ilustra la resistencia sistemática que encuentra el anuncio evangélico cuando interpela las seguridades establecidas y cuestiona los privilegios consolidados. Esta persecución no constituye accidente histórico, sino manifestación constante de la oposición entre la lógica del Reino y los criterios mundanos de poder.

La extensión de la invitación a los transeúntes de los caminos manifiesta la universalidad de la vocación cristiana, que trasciende las fronteras étnicas, culturales y sociales para abrazar a toda la humanidad. Esta apertura no responde a estrategia misionera secundaria, sino al designio salvífico original que abraza a todos los pueblos en la única familia de Dios.

La diversidad moral de los nuevos invitados, buenos y malos, revela que la llamada divina no presupone la perfección previa, sino que constituye ofrecimiento gratuito de transformación radical. Sin embargo, la presencia del hombre sin vestido nupcial advierte que la acogida de la invitación debe traducirse en conversión auténtica.

El vestido nupcial simboliza la gracia santificante que transfigura interiormente al cristiano, capacitándolo para participar dignamente en la comunión divina. Su ausencia manifiesta la presunción de quien pretende acceder al Reino sin someterse a las exigencias purificadoras del Evangelio.


Evangelio de Hoy – Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.

Evangelio y homilia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras Políticas de Cookies o el Aviso de Privacidad si deseas o necesitas más información