Evangelio de Hoy Lunes 28 de Julio de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Lunes 28 de Julio y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Lunes de la XVII semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 401
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy 28 de Julio

Libro del Éxodo 32, 15-24. 30-34.
En aquellos días, Moisés bajó del monte y regresó trayendo en sus manos las dos tablas de la alianza, que estaban escritas por ambos lados. Las tablas eran obra de Dios y la escritura grabada sobre ellas era también obra de Dios.
Cuando Josué oyó los gritos del pueblo, le dijo a Moisés: “Se oyen gritos de guerra en el campamento”. Moisés le respondió: “No son gritos de victoria ni alaridos de derrota. Lo que oigo son cantos”.
Cuando Moisés se acercó al campamento y vio el becerro y las danzas, se enfureció, arrojó las tablas y las hizo añicos al pie del monte. Luego tomó el becerro que habían hecho, lo echó al fuego y lo molió hasta reducirlo a polvo, que esparció en el agua y se la hizo beber a los israelitas.
Después le dijo Moisés a Aarón: “¿Qué te ha hecho este pueblo para que lo hayas arrastrado a cometer un pecado tan grave?” Aarón le respondió: “No te enfurezcas, señor mío, pues tú ya sabes lo perverso que es este pueblo. Me dijeron: ‘Haznos un dios que nos guíe, pues no sabemos lo que le ha pasado a Moisés, ese hombre que nos sacó de Egipto’. Yo les contesté: ‘Los que tengan oro, que se desprendan de él’. Ellos se quitaron el oro y me lo dieron; yo lo eché al fuego y salió ese becerro”.
Al día siguiente, Moisés le dijo al pueblo: “Han cometido ustedes un pecado gravísimo. Voy a subir ahora a donde está el Señor, para ver si puedo obtener el perdón de ese pecado”.
Así pues, fue Moisés a donde estaba el Señor y le dijo: “Ciertamente este pueblo ha cometido un pecado gravísimo al hacerse un dios de oro. Pero ahora, Señor, te ruego que les perdones su pecado o que me borres a mí de tu libro que has escrito”. El Señor le respondió: “Al que haya pecado contra mí, lo borraré de mi libro. Ahora ve y conduce al pueblo al lugar que te he dicho y mi ángel irá delante de ti. Pero cuando llegue el día de mi venganza, les pediré cuentas de su pecado”.

Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 105, 19-20. 21-22. 23.
En el Horeb se hicieron un becerro,
un ídolo de oro, y lo adoraron.
Cambiaron al Dios, que era su gloria,
por la imagen de un buey que come pasto.
Perdona, Señor, las culpas de tu pueblo.
Se olvidaron del Dios que los salvó,
que hizo portentos en Egipto,
en la tierra de Cam, mil maravillas
y en las aguas del mar Rojo, sus prodigios.
Perdona, Señor, las culpas de tu pueblo.
Por eso hablaba Dios de aniquilarlos;
pero Moisés, que era su elegido,
se interpuso, a fin de que, en su cólera,
no fuera el Señor a destruirlos.
Perdona, Señor, las culpas de tu pueblo.

Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Por su propia voluntad el Padre nos engendró por medio del Evangelio,
para que fuéramos, en cierto modo, primicias de sus creaturas.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Lunes 28 de Julio de 2025.
Evangelio según San Mateo 13, 31-35.
En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre: “El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas”.
Les dijo también otra parábola: “El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar”.
Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.
Homilía de hoy Lunes 28 de Julio.
Homilía: La Dinámica Transformadora del Reino de Dios.
Las parábolas del grano de mostaza y la levadura revelan la naturaleza paradójica del Reino de Dios, que se manifiesta mediante una dinámica de crecimiento que trasciende las expectativas humanas. Estas imágenes evangélicas iluminan la comprensión cristiana de la acción divina en la historia, caracterizada por la aparente desproporción entre los medios empleados y los resultados alcanzados.
La semilla de mostaza, insignificante en su origen, simboliza la metodología divina que privilegia lo pequeño y aparentemente despreciable para realizar obras grandiosas. Esta pedagogía contradice la lógica mundana que busca la eficacia mediante la ostentación del poder y la multiplicación de recursos materiales. El Reino se inicia en la humildad de la Encarnación y se desarrolla a través de la aparente debilidad de la Cruz.
La imagen de la levadura introduce una dimensión complementaria: la transformación silenciosa pero eficaz que opera desde el interior. La masa de harina representa la humanidad que, mediante la acción invisible pero constante de la gracia, experimenta una metamorfosis radical. Esta transformación no se impone desde el exterior, sino que penetra las estructuras profundas de la existencia humana.
La ocultación de la levadura en la masa sugiere la naturaleza misteriosa de la acción salvífica divina. El Reino opera frecuentemente de manera imperceptible, sin espectacularidad mediática, transformando corazones y renovando mentalidades mediante procesos que escapan a la observación superficial.
Estas parábolas nos invitan a reconocer la presencia operante de Dios en los acontecimientos aparentemente insignificantes de nuestra existencia cotidiana. La fe cristiana nos capacita para discernir los signos de esta transformación silenciosa que prepara la manifestación gloriosa del Reino definitivo.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.