Evangelio de Hoy Martes 12 de Agosto de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Martes 12 de Agosto y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Martes de la XIX Semana del Tiempo Ordinario – Lectio Divina 414
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy Martes 12 de Agosto
Deuteronomio 31, 1-8.
En aquellos días, Moisés dirigió estas palabras a todo el pueblo de Israel: “He cumplido ya ciento veinte años y me encuentro achacoso.
Además, el Señor me ha dicho que no cruzaré el Jordán. El Señor, nuestro Dios, lo cruzará delante de ustedes; él destruirá a todos esos pueblos ante sus ojos para que ustedes se apoderen de ellos, y Josué pasará al frente de ustedes, como lo ha dicho el Señor.
El Señor tratará a los enemigos de ustedes como a los reyes amorreos Sijón y Og, y los arrasará como a sus tierras. Cuando el Señor se los entregue, harán con ellos lo que yo les he ordenado.
Sean fuertes y valientes, no teman, no se acobarden ante ellos, porque el Señor, su Dios, avanza con ustedes. El no los dejará ni abandonará’’. Después Moisés llamó a Josué y le dijo en presencia de todo el pueblo de Israel:
“Sé fuerte y valiente, porque tú has de introducir a este pueblo en la tierra que el Señor, tu Dios, prometió dar a nuestros padres; y tú les repartirás esa tierra. El Señor, que te conduce, estará contigo; él no te dejará ni te abandonará. No temas ni te acobardes”.

Salmo Responsorial de Hoy – Deuteronomio 32, 3-4ab. 7. 8. 9 y 12.
Voy a proclamar el nombre del Señor;
den gloria a nuestro Dios,
porque sus obras son perfectas.
Bendice, Señor, a tu pueblo.
Acuérdate de los días remotos,
considera las edades pasadas,
pregúntale a tu padre y te lo contará,
a los ancianos y te lo dirán.
Bendice, Señor, a tu pueblo.
Cuando el Altísimo daba a cada pueblo su heredad
y la distribuía a los hijos de Adán,
trazó las fronteras de las naciones
según el número de los hijos de Israel.
Bendice, Señor, a tu pueblo.
La porción del Señor fue su pueblo,
Jacob fue su heredad.
Sólo el Señor los condujo,
no hubo dioses extraños con él.
Bendice, Señor, a tu pueblo.

Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Tomen mi yugo sobre ustedes, dice el Señor,
y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Martes 12 de Agosto de 2025.
Evangelio según San Mateo 18, 1-5. 10. 12-14.
En cierta ocasión, los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: «¿Quién es el más grande en el Reino de los cielos?»
Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y les dijo: «Yo les aseguro a ustedes que si no cambian y no se hacen como los niños, no entrarán en el Reino de los cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el Reino de los cielos.
Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, me recibe a mí. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, pues yo les digo que sus ángeles, en el cielo, ven continuamente el rostro de mi Padre, que está en el cielo.
¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿acaso no deja las noventa y nueve en los montes, y se va a buscar a la que se le perdió? Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella, que por las noventa y nueve que no se le perdieron.
De igual modo, el Padre celestial no quiere que se pierda ni uno solo de estos pequeños».

Homilía de hoy Martes 12 de Agosto.
Homilía: La Infancia Espiritual y la Solicitud Pastoral por los Pequeños.
La pregunta de los discípulos sobre la primacía en el Reino revela la persistencia de las ambiciones mundanas incluso en el corazón de quienes han sido llamados al seguimiento más íntimo de Cristo. Esta interrogación manifiesta la dificultad humana para asimilar la lógica evangélica que invierte radicalmente los criterios de grandeza establecidos por la mentalidad secular.
La presentación del niño como paradigma de la grandeza cristiana constituye una de las revoluciones antropológicas más profundas del Evangelio. Esta elección no idealiza románticamente la infancia, sino que revela las disposiciones espirituales fundamentales que caracterizan la relación auténtica con Dios: la humildad, la confianza incondicional y la capacidad de recibir todo como don gratuito.
La conversión hacia la infancia espiritual que Cristo exige trasciende la mera transformación moral para adentrarse en una metamorfosis radical de la conciencia que debe abandonar las pretensiones de autosuficiencia. Esta conversión implica el reconocimiento de la dependencia creacional absoluta y la aceptación gozosa de la condición filial que define la vocación humana auténtica.
La advertencia solemne sobre el respeto debido a los pequeños revela la solicitud particular de la providencia divina hacia los más vulnerables e indefensos. Los ángeles que contemplan constantemente el rostro del Padre simbolizan la intercesión permanente que protege a quienes el mundo considera insignificantes, recordando que la jerarquía celestial invierte los criterios de importancia terrenos.
La parábola de la oveja perdida ilumina la lógica pastoral divina que privilegia la búsqueda del extraviado sobre la tranquilidad del rebaño seguro. Esta solicitud preferencial no menosprecia a los fieles perseverantes, sino que revela la intensidad del amor divino que no se resigna a ninguna pérdida y experimenta gozo especial en toda recuperación salvífica.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.