Evangelio de Hoy Miércoles 13 de Agosto de 2025.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Miércoles 13 de Agosto y la homilía diaria.

Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Fiesta de la Transfiguración del SeñorLectio Divina 614

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura de Hoy Miércoles 13 de Agosto

Deuteronomio 34, 1-12.

En aquellos días, Moisés subió del valle de Moab al monte Nebo, a la cima del Pisgá, que mira hacia Jericó.

Desde ahí le mostró el Señor todo el país: la región de Galaad hasta Dan; el territorio de Neftalí, de Efraín y de Manasés; todo el territorio de Judá hasta el mar Mediterráneo; las tierras del sur; el amplio valle que circunda a Jericó, la ciudad de las palmeras, hasta Soar, y le dijo:

«Esta es la tierra que les prometí a Abraham, a Isaac y a Jacob, diciéndoles que se la daría a sus descendientes. A ti te la he dejado ver con tus propios ojos, pero tú no entrarás en ella». Y Moisés, siervo del Señor, murió ahí, en Moab, como había dicho el Señor.

Lo enterraron en el valle de Moab, frente a Bet Fegor, pero hasta el día de hoy nadie ha conocido el lugar de su tumba. Moisés murió a la edad de ciento veinte años y no había perdido la vista ni las fuerzas. Los israelitas estuvieron llorando a Moisés en el valle de Moab treinta días, tiempo señalado para el duelo de Moisés.

Josué, hijo de Nun, estaba lleno del espíritu de sabiduría, porque Moisés le había impuesto las manos. Los israelitas lo obedecieron, como el Señor se lo había ordenado a Moisés.

No ha vuelto a surgir en Israel ningún profeta como Moisés, con quien el Señor trataba cara a cara; ni semejante a él en las señales y prodigios que el Señor le mandó realizar en Egipto, contra el faraón, su corte y su país; ni por su poder y los grandes portentos que hizo en presencia de todo el pueblo de Israel.


Salmo Responsorial de Hoy Salmo 65, 1-3a. 5 y 16-17.

Que aclame al Señor toda la tierra.
Celebremos su gloria y su poder,
cantemos un himno de alabanza,
digamos al Señor: «¡Tu obra es admirable!»
Bendito sea el Señor.

Admiremos las obras del Señor,
los prodigios que ha hecho por los hombres.
Naciones, bendigan a nuestro Dios,
hagan resonar sus alabanzas.
Bendito sea el Señor.

Cuantos temen a Dios, vengan y escuchen,
y les diré lo que ha hecho por mí.
A él dirigí mis oraciones
y mi lengua le cantó alabanzas.
Bendito sea el Señor.


Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Dios ha reconciliado consigo al mundo, por medio de Cristo,
y nos ha encomendado a nosotros el mensaje de la reconciliación. 
Aleluya.


Evangelio de Hoy Miércoles 13 de Agosto de 2025.

Evangelio según San Mateo 18, 15-20.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si tu hermano comete un pecado, ve y amonéstalo a solas. Si te escucha, habrás salvado a tu hermano.

Si no te hace caso, hazte acompañar de una o dos personas, para que todo lo que se diga conste por boca de dos o tres testigos. Pero si ni así te hace caso, díselo a la comunidad; y si ni a la comunidad le hace caso, apártate de él como de un pagano o de un publicano.

Yo les aseguro que todo lo que aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo.

Yo les aseguro también que si dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedir algo, sea lo que fuere, mi Padre celestial se lo concederá; pues donde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos».


Homilía de hoy Miércoles 13 de Agosto.

Homilía: La Corrección Fraterna y la Autoridad Eclesial.

La enseñanza sobre la corrección fraterna revela la dimensión comunitaria de la vida cristiana, donde la responsabilidad mutua en el crecimiento espiritual constituye expresión fundamental de la caridad evangélica. Esta pedagogía divina establece un proceso gradual que respeta simultáneamente la dignidad personal del pecador y la integridad moral de la comunidad eclesial.

El primer momento de la corrección privada manifiesta la delicadeza evangélica que busca la conversión sin provocar humillación pública innecesaria. Esta aproximación personal revela la sabiduría pastoral que comprende la fragilidad humana y prefiere la discreción caritativa antes que la exposición que podría endurecer el corazón del errante. La finalidad de este encuentro no es la condena, sino la recuperación del hermano extraviado.

La progresión hacia la mediación de testigos cuando fracasa la corrección inicial introduce la dimensión de la verificación objetiva que protege tanto al acusador como al acusado de posibles malentendidos o calumnias. Esta prudencia canónica revela la madurez institucional que debe caracterizar a la comunidad cristiana en el tratamiento de los conflictos internos.

El recurso final a la autoridad eclesial cuando persiste la obstinación establece la dimensión jerárquica de la Iglesia, que posee la facultad divina de discernir definitivamente entre la ortodoxia y el error. Esta intervención no constituye ejercicio arbitrario del poder, sino servicio a la verdad evangélica que trasciende las opiniones particulares.

La exclusión del rebelde impenitente que rehúsa escuchar a la Iglesia no expresa venganza, sino reconocimiento doloroso de una separación que el pecador ha elegido libremente. Esta medida extrema busca provocar la reflexión salvífica mediante la experiencia de las consecuencias del alejamiento voluntario de la comunión eclesial.

La promesa sobre el poder de atar y desatar confirma la autoridad apostólica para interpretar auténticamente la voluntad divina en las cuestiones disciplinares y doctrinales.


Evangelio de Hoy – Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.

Evangelio y homilia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras Políticas de Cookies o el Aviso de Privacidad si deseas o necesitas más información