Evangelio de Hoy Domingo 28 de Septiembre de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Domingo 28 de Septiembre y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
XXVI Domingo Ordinario – Lectio Divina 138
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy Domingo 28 de Septiembre

Libro de Amós 6, 1. 4-7.
Esto dice el Señor todopoderoso:
«¡Ay de ustedes, los que se sienten seguros en Sión y los que ponen su confianza en el monte sagrado de Samaria! Se reclinan sobre divanes adornados con marfil, se recuestan sobre almohadones para comer los corderos del rebaño y las terneras en engorda.
Canturrean al son del arpa, creyendo cantar como David. Se atiborran de vino, se ponen los perfumes más costosos, pero no se preocupan por las desgracias de sus hermanos.
Por eso irán al destierro a la cabeza de los cautivos
y se acabará la orgía de los disolutos».
Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 145, 7. 8-9a. 9bc-10.
El Señor siempre es fiel a su palabra,
y es quien hace justicia al oprimido;
él proporciona pan a los hambrientos
y libera al cautivo.
Alabemos al Señor, que viene a salvarnos.
Abre el Señor los ojos de los ciegos
y alivia al agobiado.
Ama el Señor al hombre justo
y toma al forastero a su cuidado.
Alabemos al Señor, que viene a salvarnos.
A la viuda y al huérfano sustenta
y trastorna los planes del inicuo.
Reina el Señor eternamente,
reina tu Dios, oh Sión, reina por siglos.
Alabemos al Señor, que viene a salvarnos.

Segunda Lectura de Hoy Domingo 28 de Septiembre
Primera Carta de San Pablo a Timoteo 6, 11-16.
Hermano: Tú, como hombre de Dios, lleva una vida de rectitud, piedad, fe, amor, paciencia y mansedumbre.
Lucha en el noble combate de la fe, conquista la vida eterna a la que has sido llamado y de la que hiciste tan admirable profesión ante numerosos testigos.
Ahora, en presencia de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que dio tan admirable testimonio ante Poncio Pilato, te ordeno que cumplas fiel e irreprochablemente, todo lo mandado, hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo.
La cual dará a conocer a su debido tiempo Dios, el bienaventurado y único soberano, rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, el que habita en una luz inaccesible y a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A él todo honor y poder para siempre.
Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre,
para enriquecernos con su pobreza.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Domingo 28 de Septiembre de 2025.
Evangelio según San Lucas 16, 19-31.
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: «Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día.
Y un mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico. Y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas.
Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Murió también el rico y lo enterraron. Estaba éste en el lugar de castigo, en medio de tormentos, cuando levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham y a Lázaro junto a él.
Entonces gritó: ‘Padre Abraham, ten piedad de mí. Manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas’. Pero Abraham le contestó:
‘Hijo, recuerda que en tu vida recibiste bienes y Lázaro, en cambio, males. Por eso él goza ahora de consuelo, mientras que tú sufres tormentos. Además, entre ustedes y nosotros se abre un abismo inmenso, que nadie puede cruzar, ni hacia allá ni hacia acá’.
El rico insistió: ‘Te ruego, entonces, padre Abraham, que mandes a Lázaro a mi casa, pues me quedan allá cinco hermanos, para que les advierta y no acaben también ellos en este lugar de tormentos’. Abraham le dijo: ‘Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen’.
Pero el rico replicó: ‘No, padre Abraham. Si un muerto va a decírselo, entonces sí se arrepentirán’. Abraham repuso: ‘Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso, ni aunque resucite un muerto'».

Homilía de hoy Domingo 28 de Septiembre.
Homilía: La Responsabilidad del Privilegio y el Abismo de la Indiferencia.
La parábola del rico epulón y el pobre Lázaro nos presenta uno de los contrastes más dramáticos del Evangelio, revelando las consecuencias eternas de nuestras decisiones terrenas. Cristo no condena las riquezas en sí mismas, sino la indiferencia ante el sufrimiento ajeno y el uso egoísta de los bienes recibidos.
El hombre rico vive en la opulencia, vistiendo púrpura y lino, banqueteando espléndidamente cada día. Su pecado no radica en poseer riquezas, sino en la ceguera espiritual que le impide ver a Lázaro, quien yace literalmente a las puertas de su casa. Esta proximidad física contrasta con la distancia abismal de su corazón endurecido por el lujo y la comodidad.
Lázaro, cubierto de llagas y deseando saciarse con las migajas que caían de la mesa del rico, representa a todos los pobres y marginados de la historia. Su nombre, que significa «Dios ayuda», indica que su esperanza no está puesta en los recursos humanos, sino en la providencia divina. Los perros que lamen sus heridas muestran más compasión que el hombre acaudalado.
La muerte invierte radicalmente las situaciones. Lázaro es llevado por los ángeles al seno de Abraham, mientras el rico es sepultado y atormentado en el abismo. Esta reversión no es venganza divina, sino consecuencia natural de las decisiones libres tomadas en vida. El cielo y el infierno comienzan ya en esta tierra, según abramos o cerremos nuestro corazón.
El diálogo entre Abraham y el rico revela la irreversibilidad de las decisiones fundamentales después de la muerte. Ni siquiera un milagro como la resurrección de un muerto convencería a quienes se obstinan en la dureza de corazón. Tenemos ya la Ley y los Profetas; tenemos sobre todo a Cristo resucitado. La conversión debe realizarse ahora, mientras estamos en tiempo de gracia.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.