Evangelio de Hoy Jueves 7 de Agosto de 2025.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Jueves 7 de Agosto y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Jueves de la XVIII semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 410
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy 7 de Agosto

Libro de los Números 20, 1-13.
El mes primero, la comunidad entera de los hijos de Israel llegó al desierto de Sin, y el pueblo se instaló en Cades. Allí murió María y allí la enterraron.
Entonces le faltó agua al pueblo, y amotinándose contra Moisés y Aarón, les dijeron: “¡Ojalá hubiéramos muerto en la paz del Señor, como nuestros hermanos! ¿Por qué han traído a la comunidad del Señor a este desierto, para que muramos en él nosotros y nuestro ganado?
¿Por qué nos han sacado de Egipto, para traernos a este horrible sitio, que no se puede cultivar, que no tiene higueras ni viñas ni granados, ni siquiera agua para beber?”. Moisés y Aarón se apartaron de la comunidad, se dirigieron a la tienda de la reunión y ahí se postraron rostro en tierra.
La gloria del Señor se les apareció y el Señor le dijo a Moisés: “Toma la vara; reúne, con tu hermano Aarón, a la asamblea, y en presencia de ellos ordena a la roca que dé agua, y sacarás agua de la roca, para darles de beber a ellos y a sus ganados”.
Escúchenme, rebeldes.
Moisés tomó la vara, que estaba colocada en la presencia del Señor, como él se lo había ordenado, y con la ayuda de Aarón, convocó a la comunidad delante de la roca y les dijo.
“Escúchenme, rebeldes. ¿Creen que podemos hacer brotar agua de esta roca para ustedes?”. Moisés alzó el brazo y golpeó dos veces la roca con la vara y brotó agua tan abundante, que bebió toda la multitud y su ganado.
El Señor les dijo luego a Moisés y Aarón: “Por no haber confiado en mí, por no haber reconocido mi santidad en presencia de los hijos de Israel, no harán entrar a esta comunidad en la tierra que les he prometido”.
Ésta es la fuente de Meribá (es decir, de la Discusión). Donde los hijos de Israel protestaron contra el Señor y donde él les dio una prueba de su santidad.
Salmo Responsorial de Hoy – Del Salmo 94.
Vengan, lancemos vivas al Señor,
aclamemos al Dios que nos salva.
Acerquémonos a él, llenos de júbilo,
y démosle gracias.
Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Vengan y puestos de rodillas,
adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo,
pues él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo;
él nuestro pastor y nosotros, sus ovejas.
Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Hagámosle caso al Señor, que nos dice:
“No endurezcan su corazón,
como el día de la rebelión en el desierto,
cuando sus padres dudaron de mí,
aunque habían visto mis obras”.
Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella, dice el Señor.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Jueves 7 de Agosto de 2025.
Evangelio según San Mateo 16, 13-23.
En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”
Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”. Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?.” Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.
Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella.
Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”. Y les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.
A partir de entonces, comenzó Jesús a anunciar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén para padecer allí mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que tenía que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.
Pedro se lo llevó aparte y trató de disuadirlo, diciéndole: “No lo permita Dios, Señor. Eso no te puede suceder a ti”. Pero Jesús se volvió a Pedro y le dijo: “¡Apártate de mí, Satanás, y no intentes hacerme tropezar en mi camino, porque tu modo de pensar no es el de Dios, sino el de los hombres!”

Homilía de hoy Jueves 7 de Agosto.
Homilía: La Confesión Petrina y la Paradoja del Mesianismo Crucificado.
La confesión de Pedro en Cesarea de Filipo constituye el momento decisivo de la revelación cristológica, donde la fe apostólica reconoce por primera vez la identidad divina del Maestro. Esta proclamación fundamental establece el fundamento rocoso sobre el cual Cristo edificará su Iglesia, revelando simultáneamente la naturaleza sobrenatural del conocimiento religioso auténtico.
La pregunta sobre las opiniones populares acerca de la identidad de Jesús revela la diversidad de interpretaciones que suscita su figura entre las multitudes. Las respuestas que identifican a Cristo con Juan el Bautista, Elías o Jeremías testimonian el reconocimiento de su grandeza profética. Pero permanecen en el ámbito de las categorías humanas tradicionales, incapaces de acceder al misterio de la Encarnación.
La interpelación directa a los discípulos sobre su propia convicción trasciende el nivel de las opiniones externas para alcanzar la dimensión personal del encuentro con Cristo. Esta pregunta fundamental interpela a todo cristiano a través de los siglos, exigiendo una respuesta que comprometa la totalidad de la existencia.
La confesión de Pedro que proclama la filiación divina de Cristo constituye el paradigma de la fe cristiana auténtica. Esta proclamación no surge de la reflexión humana, sino de la revelación del Padre celestial, manifestando que el reconocimiento de la divinidad de Cristo trasciende las capacidades naturales del conocimiento humano.
La promesa de las llaves del Reino y el poder de atar y desatar revela la dimensión institucional de la Iglesia, fundamentada sobre la autoridad apostólica que participa de la misión salvífica de Cristo.
Sin embargo, la reprensión posterior a Pedro cuando rechaza la perspectiva de la Pasión ilustra la tensión constante entre la comprensión humana y la lógica divina del mesianismo crucificado.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.