Evangelio de Hoy Sábado 1 de Febrero.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Sábado 1 de Febrero y la homilía diaria.

Al final del artículo encontrara el comentario del Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Lecturas de la Misa de Hoy

Sábado de la III semana del Tiempo ordinarioLectio Divina 322

Primera Lectura de Hoy

Carta a los Hebreos 11, 1-2, 8-19.

Hermanos: La fe es la forma de poseer, ya desde ahora, lo que se espera, y de conocer las realidades que no se ven. Por ella, fueron alabados nuestros mayores.

Por su fe, Abraham, obediente al llamado de Dios, y sin saber a dónde iba, partió hacia la tierra que habría de recibir como herencia. También por la fe, vivió como extranjero en la tierra prometida, en tiendas de campaña, como Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa, después de él. Porque ellos esperaban la ciudad de sólidos cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.

Por su fe, Sara, aun siendo estéril y a pesar de su avanzada edad, pudo concebir un hijo, porque creyó que Dios habría de ser fiel a la promesa; y así, de un solo hombre, ya anciano, nació una descendencia numerosa como las estrellas del cielo e incontable como las arenas del mar.

Todos ellos murieron firmes en la fe. No alcanzaron los bienes prometidos, pero los vieron y los saludaron con gozo desde lejos. Ellos reconocieron que eran extraños y peregrinos en la tierra.

Quienes hablan así, dan a entender claramente que van en busca de una patria; pues si hubieran añorado la patria de donde habían salido, habrían estado a tiempo de volver a ella todavía. Pero ellos ansiaban una patria mejor: la del cielo. Por eso Dios no se avergüenza de ser llamado su Dios, pues les tenía preparada una ciudad.

Por su fe, Abraham, cuando Dios le puso una prueba, se dispuso a sacrificar a Isaac, su hijo único, garantía de la promesa, porque Dios le había dicho: De Isaac nacerá la descendencia que ha de llevar tu nombre. Abraham pensaba, en efecto, que Dios tiene poder hasta para resucitar a los muertos; por eso le fue devuelto Isaac, que se convirtió así en un símbolo profético.



Salmo Responsorial de Hoy Lucas 1, 69-70. 71-72. 73-75.

Bendito sea el Señor, Dios de Israel,
porque ha visitado y redimido a su pueblo,
y ha hecho surgir a favor nuestro 
un poderoso salvador en la casa David, su ciervo. 
Así lo había anunciado desde antiguo, 
por boca de sus santos profetas. 
Bendito sea el Señor, Dios de Israel.

Anunció que nos salvaría de nuestros enemigos 
y de las manos de todos los que nos aborrecen; 
para mostrar su misericordia a nuestros padres
y acordarse de su santa alianza. 
Bendito sea el Señor, Dios de Israel.

El Señor juró a nuestro padre Abrahám
que nos libraría del poder de nuestro enemigos,
para que pudiéramos servirlo sin temor, 
con santidad y justicia,
todos los días de nuestra vida. 
Bendito sea el Señor, Dios de Israel.


Semana Santa - Via Crusis

Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único,
para que todo el que crea en él tenga vida eterna. 
Aleluya.


Evangelio de Hoy Sábado 1 de Febrero de 2025

Evangelio según San Marcos 4, 35-41.

Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla del lago”. Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas.

De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua. Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?” Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: “¡Cállate, enmudece!”

Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma. Jesús les dijo: “¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?” Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros: “¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?”


Homilía del Evangelio de hoy Sábado 1 de Febrero.

Queridos hermanos y hermanas en Cristo:

La escena de Jesús calmando la tempestad nos presenta una poderosa enseñanza sobre la fe y la confianza en momentos de tribulación. En este pasaje, contemplamos cómo los discípulos, experimentados pescadores, se encuentran sobrecogidos por el temor ante una tormenta que amenaza con hundir su barca, mientras el Maestro duerme apaciblemente.

Esta imagen refleja fielmente muchas situaciones de nuestra vida cotidiana. Las tormentas que enfrentamos pueden manifestarse como problemas familiares, dificultades económicas, enfermedades o crisis personales que parecen superar nuestras fuerzas. En esos momentos, al igual que los discípulos, podemos sentirnos abandonados, como si Dios estuviera dormido ante nuestras angustias.

Sin embargo, la reacción de Jesús nos enseña una verdad fundamental: Él siempre está presente, aunque no lo percibamos. Su aparente sueño no indica indiferencia, sino que nos invita a profundizar en nuestra fe. La pregunta que dirige a sus discípulos, «¿Por qué tienen miedo? ¿Aún no tienen fe?», resuena también en nuestros corazones hoy.

La verdadera fe no consiste en la ausencia de tormentas, sino en la certeza de que el Señor está con nosotros en medio de ellas. Su poder no solo calma las aguas turbulentas del mar, sino también las tempestades de nuestra vida. Esta narración nos invita a renovar nuestra confianza en Dios, recordando que ninguna adversidad es más grande que su amor y su poder.

Que esta reflexión fortalezca nuestra fe y nos ayude a mantener la serenidad en los momentos difíciles, sabiendo que el Señor navega siempre con nosotros en la barca de nuestra vida.


Evangelio de Hoy – Agradece Por el Evangelio y La Homilía de Hoy

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.