Evangelio de Hoy Lunes 27 de Enero.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Lunes 27 de Enero y la homilía diaria.

Al final del artículo encontraran el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Lunes de la III semana del tiempo ordinarioLectio Divina 317

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura

Carta a los Hebreos 9, 15. 24-28.

Hermanos: Cristo es el mediador de una alianza nueva. Con su muerte hizo que fueran perdonados los delitos cometidos durante la antigua alianza, para que los llamados por Dios pudieran recibir la herencia eterna que él les había prometido.

Porque Cristo no entró en el santuario de la antigua alianza, construido por mano de hombres y que sólo era figura del verdadero, sino en el cielo mismo, para estar ahora en la presencia de Dios, intercediendo por nosotros.

En la antigua alianza, el sumo sacerdote entraba cada año en el santuario para ofrecer una sangre que no era la suya; pero Cristo no tuvo que ofrecerse una y otra vez a sí mismo en sacrificio, porque en tal caso habría tenido que padecer muchas veces desde la creación del mundo. De hecho, él se manifestó una sola vez, en el momento culminante de la historia, para destruir el pecado con el sacrificio de sí mismo.

Y así como está determinado que los hombres mueran una sola vez y que después de la muerte venga el juicio, así también Cristo se ofreció una sola vez para quitar los pecados de todos. Al final se manifestará por segunda vez, pero ya no para quitar el pecado, sino para la salvación de aquellos que lo aguardan y en él tienen puesta su esperanza.


Salmo Responsorial Salmo 97, 1. 2-3ab. 3cd-4. 5-6.

Cantemos al Señor un canto nuevo,
pues ha hecho maravillas.
Su diestra y su santo brazo
le han dado la victoria,
Cantemos al Señor un canto nuevo.

El Señor ha dado a conocer su victoria,
y ha revelado a las naciones su justicia.
Una vez más ha demostrado Dios
su amor y su lealtad hacia Israel.
Cantemos al Señor un canto nuevo.

La tierra entera ha contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Que todos los pueblos y naciones
aclamen con júbilo al Señor.
Cantemos al Señor un canto nuevo.

Cantemos al Señor al son del arpa,
suenen los instrumentos.
Aclamemos al son de los clarines
al Señor, nuestro rey.
Cantemos al Señor un canto nuevo.


Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Jesucristo, nuestro Salvador, ha vencido la muerte y ha hecho resplandecer la vida por medio del Evangelio.
Aleluya.


Evangelio de Hoy Lunes 27 de Enero de 2025

Evangelio según San Marcos 3, 22-30.

En aquel tiempo, los escribas que habían venido de Jerusalén, decían acerca de Jesús: “Este hombre está poseído por Satanás, príncipe de los demonios, y por eso los echa fuera”.

Jesús llamó entonces a los escribas y les dijo en parábolas: “¿Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? Porque si un reino está dividido en bandos opuestos no puede subsistir. Una familia dividida tampoco puede subsistir. De la misma manera, si Satanás se rebela contra sí mismo y se divide, no podrá subsistir, pues ha llegado su fin. Nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y llevarse sus cosas, si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa.

Yo les aseguro que a los hombres se les perdonarán todos sus pecados y todas sus blasfemias. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo nunca tendrá perdón; será reo de un pecado eterno”. Jesús dijo esto, porque lo acusaban de estar poseído por un espíritu inmundo.


Homilía de hoy 27 de Enero de 2025.

En esta reflexión, nos enfrentamos a un pasaje que aborda la oposición y la incomprensión que el Señor experimentó durante su ministerio, y que nos revela verdades profundas sobre la naturaleza del mal y el poder divino.

La acusación de los escribas refleja la ceguera espiritual que puede afectar incluso a quienes se consideran expertos en las cosas de Dios. Atribuir al príncipe de los demonios las obras del Espíritu Santo representa no solo un error de juicio, sino un peligroso acercamiento a lo que el evangelio denomina el pecado imperdonable.

La respuesta del Señor, utilizando parábolas sobre un reino y una casa divididos, es una magistral lección de lógica espiritual. El mal no puede destruirse a sí mismo; solo un poder superior puede vencer y atar al fuerte. Cristo se presenta así como el más fuerte, que viene a liberar a la humanidad del poder del maligno.

La advertencia sobre la blasfemia contra el Espíritu Santo nos invita a una seria reflexión. No se trata de un pecado específico, sino de una actitud persistente que rechaza reconocer la obra de Dios, atribuyendo al mal lo que claramente proviene del bien. Es la obstinación en el error, el endurecimiento voluntario del corazón lo que hace este pecado tan grave.

Como comunidad de fe, este evangelio nos llama a mantener una actitud de discernimiento y apertura al Espíritu. Debemos estar atentos a no caer en prejuicios que nos impidan reconocer la acción de Dios en nuestras vidas y en el mundo. La victoria de Cristo sobre el mal es definitiva, y estamos llamados a ser testigos de esta liberación.


Evangelio de Hoy – Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.