Evangelio de Hoy Jueves 20 de Febrero.

Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Jueves 20 de Febrero y la homilía diaria.

Al final del artículo encontraran el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.

Jueves de la VI semana del Tiempo ordinario – Lectio Divina 338

Lecturas Bíblicas del día de Hoy

Primera Lectura de Hoy

Libro del Génesis 9, 1-13.

En aquel tiempo, Dios bendijo a Noé y a sus hijos, diciéndoles: «Crezcan y multiplíquense y llenen la tierra. Todos los animales los temerán y los respetarán a ustedes; las aves del cielo, los reptiles de la tierra, los peces del mar están sujetos a ustedes. Todo lo que vive y se mueve les servirá a ustedes de alimento; se lo entrego a ustedes, lo mismo que los vegetales.

Pero no coman carne con sangre, pues en la sangre está la vida. Por eso yo pediré cuentas de la sangre de ustedes, que es su vida; se las pediré a cualquier animal; y al hombre también le pediré cuentas de la vida de su hermano. Si alguien derrama la sangre de un hombre, otro derramará la suya; porque Dios hizo al hombre a su imagen. Ustedes crezcan y multiplíquense, extiéndanse por la tierra y domínenla».

También dijo Dios a Noé y a sus hijos: «Ahora establezco una alianza con ustedes y con sus descendientes, con todos los animales que los acompañaron, aves, ganados y fieras, con todos los que salieron del arca, con todo ser viviente sobre la tierra. Ésta es la alianza que establezco con ustedes: No volveré a exterminar la vida con el diluvio, ni habrá otro diluvio que destruya la tierra».

Y añadió: «Ésta es la señal de la alianza perpetua que yo establezco con ustedes y con todo ser viviente que esté con ustedes: pondré mi arco iris en el cielo como señal de mi alianza con la tierra».


Salmo Responsorial de Hoy Salmo 101, 16-18. 19-21. 29 y 22-23.

Cuando el Señor reedifique a Sión,
y aparezca glorioso,
Cuando oiga el clamor del oprimido
y no se muestre a sus plegarias sordo,
entonces al Señor temerán todos los pueblos,
y su gloria verán los poderosos.
El Señor ha mirado a la tierra desde el cielo.

Esto se escribirá para el futuro
y alabará al Señor el pueblo Nuevo,
porque el Señor, desde su altura santa,
ha mirado a la tierra desde el cielo,
para oír los gemidos del cautivo
y librar de la muerte al prisionero.
El Señor ha mirado a la tierra desde el cielo.

Bajo tu protección, Señor,
habitarán los hijos de tus siervos
y se establecerán sus descendientes.
Tu nombre en Sión alabarán por eso,
cuando en Jerusalén, a darte culto,
se reúnan, Señor, todos los pueblos.
El Señor ha mirado a la tierra desde el cielo.


Aclamación antes del Evangelio

Aleluya, aleluya.
Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.
Tú tienes palabras de vida eterna.
Aleluya.


Evangelio de Hoy Jueves 20 de Febrero de 2025.

Evangelio según San Marcos 8, 27-33.

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a los poblados de Cesarea de Filipo. Por el camino les hizo esta pregunta: «¿Quién dice la gente que soy yo?» Ellos le contestaron: «Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; y otros, que alguno de los profetas».

Entonces él les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» Pedro le respondió: «Tú eres el Mesías». Y él les ordenó que no se lo dijeran a nadie.

Luego se puso a explicarles que era necesario que el Hijo del hombre padeciera mucho, que fuera rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, que fuera entregado a la muerte y resucitara al tercer día.

Todo esto lo dijo con entera claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y trataba de disuadirlo. Jesús se volvió, y mirando a sus discípulos, reprendió a Pedro con estas palabras: «¡Apártate de mí, Satanás! Porque tú no juzgas según Dios, sino según los hombres».


Homilía de hoy Jueves 20 de Febrero de 2025.

Meditamos hoy sobre un pasaje fundamental en el evangelio, donde se entrelaza la confesión de fe de Pedro con el primer anuncio de la pasión. Este momento crucial nos revela tanto la grandeza como la fragilidad de la fe humana, y nos interpela profundamente sobre nuestra propia comprensión de Cristo.

La pregunta de Jesús, «¿Quién dice la gente que soy yo?», sigue resonando en nuestro tiempo. Las respuestas de entonces no difieren mucho de las actuales: muchos ven en Jesús a un profeta, un maestro de moral, un revolucionario social. Pero cuando la pregunta se vuelve personal, «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?», nos enfrenta a una decisión fundamental en nuestra fe.

Pedro, inspirado por el Padre, proclama la verdad: «Tú eres el Cristo». Sin embargo, momentos después, al no aceptar el camino de la cruz, recibe una severa reprensión. Este contraste dramático nos muestra cómo podemos pasar rápidamente de la iluminación divina a los pensamientos meramente humanos.

La reacción de Jesús ante Pedro nos enseña que seguir a Cristo implica aceptar el misterio de la cruz. No podemos separar la gloria del Mesías de su camino de sufrimiento y entrega. Los pensamientos de Dios no son los pensamientos de los hombres, y la verdadera fe implica una constante conversión de nuestra mentalidad mundana.

Pidamos la gracia de confesar a Cristo no solo con nuestros labios, sino con toda nuestra vida, aceptando el camino de la cruz como parte esencial de nuestro seguimiento. Que el Espíritu Santo nos ayude a pensar según Dios y no según los criterios del mundo.


Evangelio de Hoy Agradece

Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.

Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.