Evangelio de Hoy Miércoles 19 de Febrero.
Como todos los días, hoy les traemos a ustedes la palabra del señor. Lecturas, Salmo, Aclamación, el Evangelio de Hoy Miércoles 19 de Febrero y la homilía diaria.
Al final del artículo encontrarán el comentario al Evangelio del día de hoy para todos aquellos que quieran leer una explicación del evangelio, y las homilías diarias.
Miércoles de la VI semana del tiempo ordinario – Lectio Divina 337
Lecturas Bíblicas del día de Hoy
Primera Lectura de Hoy
Libro del Génesis 8, 6-13. 20-22.
Cuarenta días después de que las aguas del diluvio habían ido bajando y ya se veían las cimas de los montes, Noé abrió la ventana que había hecho en el arca y soltó un cuervo. Éste anduvo yendo y viniendo, hasta que se secó el agua en la tierra. Después soltó Noé una paloma, para ver si ya se había secado el agua sobre la superficie de la tierra. La paloma no encontró en dónde posarse y volvió al arca, porque aún había agua sobre la superficie de la tierra.
Noé estiró el brazo, la tomó y la metió en el arca. Esperó otros siete días y volvió a soltar la paloma, que regresó al atardecer con una hoja de olivo en el pico. Noé comprendió que el agua sobre la tierra era ya muy poca. Esperó otros siete días y soltó otra vez la paloma, la cual ya no regresó.
El primer día del primer mes del año seiscientos uno se secó el agua en la tierra. Noé levantó la cubierta del arca y vio que la tierra estaba ya seca.
Entonces salió del arca y construyó un altar al Señor; tomó animales y aves de toda especie pura y los ofreció en holocausto sobre el altar. Cuando el Señor aspiró la suave fragancia de las ofrendas, se dijo: «No volveré a maldecir la tierra a causa del hombre. Es cierto que el corazón humano se inclina al mal desde su infancia, pero yo no volveré a exterminar a los vivientes, como acabo de hacerlo. Mientras dure la tierra, no han de faltar siembra y cosecha, frío y calor, verano e invierno, día y noche».

Salmo Responsorial de Hoy – Salmo 115, 12-13. 14-15. 18-19.
¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Levantaré el cáliz de salvación
e invocaré el nombre del Señor.
Daré gracias al Señor toda mi vida.
A los ojos del Señor es muy penoso
Que mueran sus amigos.
De la muerte, Señor, me has librado,
a mí, tu esclavo e hijo de esclava.
Daré gracias al Señor toda mi vida.
Cumpliré mis promesas al Señor
ante todo su pueblo,
en medio de su templo santo,
que está en Jerusalén.
Daré gracias al Señor toda mi vida.
Aclamación antes del Evangelio
Aleluya, aleluya.
Que el Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestras mentes,
para que podamos comprender cuál es la esperanza que nos da su llamamiento.
Aleluya.
Evangelio de Hoy Miércoles 19 de Febrero de 2025.
Evangelio según San Marcos 8, 22-26.
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron a Betsaida y enseguida le llevaron a Jesús un ciego y le pedían que lo tocara. Tomándolo de la mano, Jesús lo sacó del pueblo, le puso saliva en los ojos, le impuso las manos y le preguntó: «¿Ves algo?» El ciego, empezando a ver, le dijo: «Veo a la gente, como si fueran árboles que caminan».
Jesús le volvió a imponer las manos en los ojos y el hombre comenzó a ver perfectamente bien: estaba curado y veía todo con claridad. Jesús lo mandó a su casa, diciéndole: «Vete a tu casa, y si pasas por el pueblo, no se lo digas a nadie».

Homilía del Evangelio de hoy 19 de Febrero.
En este pasaje evangélico contemplamos un milagro singular donde la curación del ciego de Betsaida ocurre de manera gradual. Esta sanación progresiva encierra profundas enseñanzas para nuestra vida espiritual y nos revela la delicadeza con la que el Señor obra en nuestras vidas.
El gesto de Jesús de tomar al ciego de la mano y llevarlo fuera del pueblo nos habla de la necesidad del encuentro personal con Dios. Al igual que en otras curaciones, el Señor busca la intimidad para realizar su obra transformadora. En nuestro mundo actual, lleno de ruido y distracciones, esta invitación al encuentro personal con Cristo es más necesaria que nunca.
La curación en dos etapas es particularmente significativa. En un primer momento, el hombre ve de manera borrosa, y solo después de una segunda imposición de manos logra ver con claridad. ¿No es así también nuestro camino de fe? La comprensión espiritual, el conocimiento de Dios, la madurez en la fe, son procesos graduales que requieren paciencia y perseverancia.
El mandato final de no entrar en la aldea nos recuerda que la verdadera transformación espiritual no busca el reconocimiento público, sino que se manifesta en la vida cotidiana. La fe auténtica no necesita pregonarse, se evidencia en nuestras acciones y en nuestra manera de vivir.
Pidamos al Señor que, como al ciego de Betsaida, nos tome de la mano y nos conduzca a un encuentro personal con Él. Que tengamos la humildad de reconocer nuestra ceguera espiritual y la paciencia para dejarnos sanar gradualmente por su gracia transformadora.
Evangelio de Hoy – Agradece
Evangelio-de-hoy.com agradece infinitamente al señor nuestro Dios por la fuerza que nos da cada día para seguir adelante. También le damos gracias a De La Mano del Señor por el asesoramiento; y los invitamos a visitar Santo Rosario y Evangelio de hoy para ver el Evangelio y Homilía de Hoy en video.
Los textos de la Sagrada Escritura utilizados en esta obra han sido tomados de los Leccionarios I, II y III, propiedad de la Comisión Episcopal de Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal Mexicana, copyright © 1987, quinta edición de septiembre de 2004. Utilizados con permiso. Todos los derechos reservados. Debido a cuestiones de permisos de impresión, los Salmos Responsoriales que se incluyen aquí son los del Leccionario que se utiliza en México. Su parroquia podría usar un texto diferente.